El oficialismo intenta expropiar terrenos de Eduardo Costa y quiere aprobarlo en la Cámara de diputados

- Publicidad -


23/10 – 17:10 – Lo que se inició como proyecto de “expropiación” de un Concejal del FPVS, quien propuso que los terrenos de la ex Swiff, pasen a manos del Estado, desató una marea de reclamos públicos y futuras medidas judiciales por parte de los propietarios de la tierra, entre ellos el diputado nacional (UCR) Eduardo Costa, quien tomó esta actitud como un ataque a la oposición. Ahora “La Cámpora” impulsa el trámite de expropiación en la Legislatura.

Hace unos días el Concejal de Río Gallegos, Pablo Grasso (FPVS) formalizó un proyecto que fue aprobado por los ediles de su bloque, donde fundamenta la expropiación de un estratégico terreno que hace muchos años ocupara la empresa frigorífica Swift y que hoy se encuentra en ruinas.

Grasso señaló que era necesario declararlo de utilidad pública, sujeto a expropiación, por cuanto los propios vecinos del predio, según él, aducen problemas de inseguridad y cuidado ambiental, sin embargo “expropiar” no es una atribución del Concejo Deliberante, por lo cual se considera prácticamente un hecho de que el Intendente vetará la Ordenanza aprobada en el HCD.

- Publicidad -

No obstante, el proyecto fue tomado por el diputado de La Cámpora Mauricio Gómez, quien, con similares argumentos a los de Grasso, intenta aprobar el mismo, con el acompañamiento del oficialismo y de esta manera darle fuerza legislativa a un potestad que tiene la Cámara, que es la de expropiar bienes considerados de “utilidad pública”. Uno de los propietarios, de gran parte del predio en cuestión, es el empresario y actual diputado nacional de la UCR Eduardo Costa, quien le manifestó a OPI “Esto es una persecución política de parte de Máximo (Kirchner), no tengo duda, porque estos terrenos tienen propietarios y si algunos no han escriturado aún es porque hay problemas con errores de mensura y eso demora los trámites de escrituración”, alegó Costa, quien después agregó “cuando nosotros compramos esas tierras a Carrefour teníamos una restricción comercial que nos impidió por 5 años realizar un emprendimiento comercial, pero nuestro proyecto de hacer un Shopping Center está para concretarse a partir del vencimiento de esa restricción que caduca el 20 de noviembre de 2012, es decir en pocos días más”, explicó el diputado y concluyó “lo cual está claro que esta movida es con una intencionalidad política evidente”.

Costa señaló también que en oportunidad de entablar relaciones con administradores de una sala cinematográfica para incorporarla a su proyecto, éstos le dijeron que los propios integrantes de La Cámpora le habían adelantado que trabarían ese proyecto, hecho que terminó por demostrarle la tendenciosidad política que existe en esta inédita movida para expropiar tierras de parte del HCD, el cual no tiene atribuciones para ello, según dejó entrever Costa, quien no dudó en catalogar al proyecto como “una payasada”.

Consultado sobre si creía que el oficialismo, en realidad, pretendía trabar su emprendimiento con esta medida de expropiación, Costa dijo “Claro, ninguna duda, imaginate que estos emprendimientos, como el de un Shopping Centrer, se hace asociándose con otros capitales, ahora ¿Quién va a querer poner plata si anda dando vuelta un proyecto de expropiación de la tierra?, nadie. Es indudable que pretenden arruinar el negocio, que en definitiva es trabar el adelanto y el progreso de la ciudad”, acotó.

También remarcó que esta tarde mantendrá una reunión con sus abogados y a partir de allí decidirá qué caminos legales seguir y rechazó de plano el argumento esgrimido, tanto por el Concejal como del diputado, en relación a que desconocían la situación dominial del predio, que luego de la quiebra de Swift, fue adquirido por la cadena de supermercados nacional y de allí, pasó a manos de particulares y entidades gremiales como Petroleros, judiciales, etc.

Finalmente Costa concluyó “sería bueno que los diputados, en vez de ocuparse de estas cosas, trabajen para ver cómo van a conseguir los recursos para que el gobierno pueda pagar los sueldos y cumpla con las obligaciones que tiene con los trabajadores”. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

44 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -