(OPI TdF). Este viernes la estación de piscicultura “Río Olivia” en Ushuaia conmemoró el 50° aniversario de una actividad que permite año a año el repoblamiento de salmónidos en los ríos y lagos de Tierra del Fuego.
En un plan anual de liberación se introducen más de 200 mil ejemplares de truchas en sus distintos estadios de crecimiento, para permitir la sustentabilidad de las diversas especies que se crían en las aguas de la provincia.
El director general de Recursos Hídricos, Gerardo Noir indicó que en la Estación de Piscicultura “se trabaja en el ciclo completo de vida de las truchas de manera controlada, desde la reproducción y desove hasta la cría y liberación. Esta intervención garantiza la supervivencia de los peces, refuerza su crecimiento y preserva la genética especial de las especies que habitan esta región austral”.
“La actividad contribuye al desarrollo de la pesca deportiva y a la sustentabilidad de los recursos hídricos en Tierra del Fuego. Estamos comprometidos con la gestión responsable y a largo plazo de este valioso recurso que es parte integral del patrimonio natural de la provincia”, indicó el funcionario. (Agencia OPI Tierra del Fuego)