- Publicidad -
Inicio Nacionales Nahuel Gallo: Argentina busca respuestas ante la detención del gendarme en Venezuela

Nahuel Gallo: Argentina busca respuestas ante la detención del gendarme en Venezuela

0

El presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza, Gustavo Castiñeira de Dios, defendió el habeas corpus emitido por su tribunal, que exige al gobierno de Nicolás Maduro informar sobre el paradero y las condiciones de detención del gendarme argentino Nahuel Gallo.

En declaraciones radiales, el magistrado señaló que la resolución es “un acto judicial con plena rigurosidad jurídica” y se fundamenta en la necesidad de proteger derechos humanos esenciales, como la vida, la libertad y la integridad física. Castiñeira destacó que, aunque un tribunal argentino no puede obligar al Estado venezolano a cumplir, la decisión tiene validez ante organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Penal Internacional.

El habeas corpus insta a Venezuela a detallar los motivos de la detención de Gallo, su ubicación actual y la identidad del juez a cargo del proceso judicial. También exige que se garantice al detenido acceso a un abogado, comunicación con sus familiares y que sea presentado, de forma física o telemática, ante la Cancillería argentina para recibir asesoramiento legal.

- Publicidad -

Castiñeira explicó que la falta de respuesta por parte de las autoridades venezolanas motivó la decisión del tribunal. “Antes de resolver, emitimos un oficio a Interpol y Cancillería. No hay ningún dato ni respuesta. Es más, no sabemos si está vivo“, reveló.

El gendarme Nahuel Gallo fue detenido el pasado 8 de diciembre al cruzar la frontera entre Colombia y Venezuela, acusado de espionaje por el régimen de Nicolás Maduro. La situación ha generado una crisis diplomática y múltiples llamados desde Argentina para garantizar su liberación.

El magistrado también enfatizó que la independencia judicial es clave en cualquier sistema de justicia. “Es más garantía que una persona esté a disposición de un magistrado y no en un cuartel militar“, concluyó Castiñeira. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Exit mobile version