- Publicidad -
Inicio Economía y Finanzas La pobreza cae al 34,9% en febrero gracias a la reducción de...

La pobreza cae al 34,9% en febrero gracias a la reducción de la inflación

0
Pobreza en nuestro país - Foto NA
Pobreza en nuestro país - Foto NA

La pobreza experimentó una caída significativa en el primer semestre de 2025, alcanzando un 34,9%, lo que marca una mejora considerable respecto al 47% registrado en septiembre de 2024. Este descenso de casi 12 puntos porcentuales en tan solo seis meses es atribuido principalmente a la baja en la inflación y en el costo de la canasta básica, según un informe publicado por la Universidad Di Tella.

El informe, basado en el análisis del “nowcast” desarrollado por el especialista Martín González-Rozada, muestra un descenso también en la tasa de indigencia, que pasó de 15,8% en el mismo período del año anterior a un 8,7% en febrero de 2025. Este dato refleja una mejora sustancial en las condiciones económicas de la población más vulnerable.

La estimación de pobreza se realiza tomando en cuenta la Canasta Básica Total (CBT) de la región del Gran Buenos Aires, que se proyectó en un valor promedio de $327.332 por adulto equivalente para el semestre en cuestión. A partir de estos datos y las simulaciones de los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), se estimó que alrededor del 35% de la población urbana vive en condiciones de pobreza. En términos absolutos, esto implica que cerca de 10,4 millones de personas en Argentina residen en hogares urbanos pobres.

- Publicidad -

Además, la incidencia de la pobreza mostró una caída de 8 puntos porcentuales en comparación con el primer semestre de 2024. Esta disminución, que pasó del 52,9% al 44,9%, se debió principalmente a un aumento en el valor real del ingreso per cápita familiar y a una distribución más equitativa del ingreso, lo que permitió que una mayor parte de la población viera una mejora en sus condiciones de vida. Sin embargo, esta tendencia positiva se vio contrarrestada por un aumento de casi 7 puntos porcentuales en la tasa de pobreza debido al aumento en el valor real del umbral de pobreza, medido por la Canasta Básica Total.

El presidente Javier Milei celebró en redes sociales la disminución en la tasa de pobreza, destacando como un avance significativo los datos presentados por la Universidad Di Tella, en un contexto de alta preocupación por las condiciones económicas del país. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Exit mobile version