El Gobierno extiende el plazo para privatizar cuatro represas hidroeléctricas en la Patagonia

- Publicidad -

El Gobierno nacional oficializó este jueves una nueva prórroga para avanzar con la privatización de cuatro empresas hidroeléctricas ubicadas en la región del Comahue, mediante el Decreto 263/2025 publicado en el Boletín Oficial. La medida establece un plazo de 15 días corridos a partir de su publicación para convocar al Concurso Público Nacional e Internacional que permitirá la venta del paquete accionario mayoritario de las firmas Alicurá Hidroeléctrica Argentina S.A., Chocón Hidroeléctrica Argentina S.A., Cerros Colorados Hidroeléctrica S.A. y Piedra del Águila Hidroeléctrica Argentina S.A.

Esta extensión responde a un pedido formal realizado por los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, quienes solicitaron más tiempo para que sus equipos técnicos puedan evaluar en profundidad el proceso de privatización. El Gobierno consideró “razonable” el pedido, con el fin de garantizar una adecuada participación de las provincias involucradas y de los organismos interjurisdiccionales pertinentes.

En agosto de 2024 se había fijado un plazo inicial de seis meses para lanzar la convocatoria, el cual fue reiniciado en octubre cuando la Agencia de Transformación de Empresas Públicas asumió el control del proceso. Ese nuevo plazo venció el 10 de abril, por lo que la decisión publicada hoy renueva los tiempos para que el concurso pueda efectivamente concretarse.

- Publicidad -

La intención oficial es avanzar con la transferencia al sector privado del control de estas centrales hidroeléctricas, cuyas concesiones vencieron a fines de 2023. Si bien las empresas concesionarias originales continúan operando las represas de forma transitoria, la propiedad pasó momentáneamente a manos del Estado nacional hasta que se concrete el nuevo esquema de gestión a través del concurso público.

La región del Comahue concentra una parte significativa de la generación hidroeléctrica del país, lo que convierte al proceso en una instancia clave dentro del plan de reorganización de empresas estatales impulsado por la actual administración. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -