- Publicidad -
Inicio Internacionales Guerra comercial: Trump flexibiliza aranceles a productos tecnológicos de China

Guerra comercial: Trump flexibiliza aranceles a productos tecnológicos de China

0

En un giro significativo en la política comercial de Estados Unidos, el gobierno del presidente Donald Trump anunció la exclusión de una serie de productos tecnológicos clave de los aranceles impuestos a las importaciones procedentes de China. Entre los bienes exentos se encuentran teléfonos inteligentes, computadoras, semiconductores, tarjetas de memoria y células solares, elementos fundamentales para la industria tecnológica global. La medida, que tiene efecto retroactivo desde el 5 de abril, implica que estos productos no estarán sujetos ni al arancel general del 10% ni al específico aplicado exclusivamente a las importaciones chinas.

Este cambio representa una flexibilización relevante respecto a la postura arancelaria adoptada por la administración Trump en el marco de la guerra comercial con China, que llegó a establecer gravámenes de hasta el 145% sobre ciertos productos. El anuncio fue realizado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos y responde a las presiones ejercidas por grandes compañías tecnológicas norteamericanas, como Apple y Nvidia, preocupadas por el posible encarecimiento de sus dispositivos debido a los costos adicionales derivados de los aranceles.

Voceros del gobierno afirmaron que el objetivo principal de esta exención es ofrecer a las empresas más tiempo para relocalizar sus cadenas de suministro dentro del territorio estadounidense. Desde la Casa Blanca, la secretaria de prensa Karoline Leavitt subrayó que el presidente Trump mantiene su compromiso de reducir la dependencia tecnológica del país con respecto a China. No obstante, varias compañías del sector han expresado sus reservas sobre la viabilidad de esa relocalización. Tim Cook, CEO de Apple, advirtió que producir localmente implicaría un aumento drástico en los costos, además de perder beneficios estructurales como la escala de producción y la disponibilidad de mano de obra especializada que China ofrece.

- Publicidad -

Expertos del sector consideran que esta decisión podría evitar un incremento drástico en los precios al consumidor de productos electrónicos en Estados Unidos. Algunas proyecciones indican que el costo de un iPhone podría incluso triplicarse si la producción se trasladara completamente fuera de Asia. Datos de Counterpoint Research revelan que Apple fabrica el 80% de sus iPhones para el mercado estadounidense en China y el 20% restante en India, mientras que otras empresas están comenzando a diversificar su manufactura hacia destinos como Vietnam.

La exclusión de estos productos ocurre en una semana en la que se esperaba la implementación de nuevos aranceles a otros países, lo que refuerza la percepción de los analistas sobre la naturaleza errática de la política comercial de la actual administración. Aunque el presidente Trump se mostró satisfecho con la presión arancelaria sobre China, aseguró que esta nueva medida busca beneficiar tanto a la industria como a los consumidores. A pesar de las tensiones persistentes, Trump destacó su relación personal con el mandatario chino Xi Jinping, mientras que desde Beijing se cuestionaron las decisiones arancelarias estadounidenses por considerarlas inconsistentes. En paralelo, productos estadounidenses que quedaron exentos de los aranceles internos seguirán sujetos a un impuesto del 20% impuesto por China, relacionado con el comercio del fentanilo, mientras que los dispositivos tecnológicos quedarán fuera del gravamen chino del 125%. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Exit mobile version