- Publicidad -
Inicio Internacionales Santiago de Chile tendrá 4.400 autobuses eléctricos chinos operativos a fin de...

Santiago de Chile tendrá 4.400 autobuses eléctricos chinos operativos a fin de año

0
Santiago de Chile tendrá 4.400 autobuses eléctricos chinos operativos a fin de año - Foto: NA
Santiago de Chile tendrá 4.400 autobuses eléctricos chinos operativos a fin de año - Foto: NA

Los autobuses eléctricos chinos que circulan en Santiago de Chile desde hace ocho años contribuyeron significativamente a la reducción de la contaminación ambiental y sonora, y se espera que a fin de año totalicen 4.400 unidades en funcionamiento, según informó Paola Tapia, directora del Transporte Público Metropolitano (DTPM). La flota eléctrica, reconocible por sus característicos colores rojos, se ha convertido en un símbolo de eficiencia y sustentabilidad en la capital chilena, que alberga a más de siete millones de personas.

Durante la presentación del Primer Informe de Electromovilidad del sistema de transporte público metropolitano, Tapia detalló que la incorporación de autobuses eléctricos desde 2017 permitió reducir en un 44% los niveles de ruido en el eje de transporte Alameda-Providencia, según mediciones realizadas entre 2019 y 2023. Además, un electroterminal genera un 40% menos de ruido que uno a diésel, equivalente al nivel sonoro de una oficina.

Actualmente, Santiago cuenta con 6.500 autobuses operativos en su sistema de transporte público, de los cuales 2.550 son eléctricos y una cifra similar corresponde a vehículos Euro 6 de baja emisión. Para fin de año se prevé incorporar otros 1.800 buses eléctricos, alcanzando un 68% de flota “cero emisiones”. Según el informe, en 2023 estos buses fueron responsables de apenas el 3,3% de las emisiones de contaminantes del transporte, mientras que autos y motos privadas representaron el 90%.

- Publicidad -

Tapia destacó también que los autobuses eléctricos fueron percibidos positivamente por los conductores: el 70% afirmó que son más amigables para operar y mejor recibidos por los usuarios. En los ocho años de implementación del sistema, el precio de estos vehículos disminuyó en un 50%, lo que ha facilitado su incorporación.

Todos los autobuses eléctricos que circulan en la capital chilena provienen de China y pertenecen a seis marcas distintas, que han cumplido con los más altos estándares de certificación europeos y estadounidenses. Tapia subrayó el rol clave de la cooperación público-privada, de las empresas eléctricas y de los proveedores de infraestructura de carga para impulsar la electromovilidad en Chile. Actualmente hay 28 electroterminales operativos en Santiago, y se planea instalar 20 más durante este año. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Exit mobile version