- Publicidad -
Inicio Internacionales Cómo se elige al Papa: paso a paso del protocolo del Cónclave...

Cómo se elige al Papa: paso a paso del protocolo del Cónclave en el Vaticano

0
Cómo se elige al Papa: paso a paso del protocolo del Cónclave en el Vaticano
Cómo se elige al Papa: paso a paso del protocolo del Cónclave en el Vaticano

En el corazón del Vaticano, dentro de la Capilla Sixtina, se desarrolla uno de los rituales más solemnes y estrictos de la Iglesia Católica: la elección del Papa. Bajo las reglas precisas de la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, los 133 cardenales electores convocados para elegir al 267º Sumo Pontífice deben seguir un procedimiento riguroso que combina tradición, secreto y espiritualidad.

Cada cardenal recibe una tarjeta rectangular en la que debe escribir el nombre del candidato que, según su conciencia, considera apto para asumir el papado. Antes del inicio de la votación, se sortean tres escrutadores, tres infirmarii (encargados de llevar las papeletas a los cardenales enfermos) y tres auditores, roles fundamentales para garantizar la transparencia del proceso.

Con la Capilla Sixtina cerrada al mundo exterior, cada cardenal elector, por orden de precedencia, se acerca al altar, sostiene su papeleta en alto, y pronuncia la fórmula: “Pongo por testigo a Cristo Señor, que me juzgará, de que mi voto es dado a aquel que, según Dios, creo que debe ser elegido”, antes de depositarla en el receptáculo especialmente dispuesto. Los cardenales que no pueden movilizarse reciben asistencia directa de los escrutadores, mientras que quienes permanecen en sus habitaciones reciben las urnas selladas de manos de los infirmarii.

- Publicidad -

Una vez recogidas todas las papeletas, se verifica que su número coincida con la cantidad de electores. Si no coincide, se anulan y se realiza una nueva votación. En caso de que coincidan, los escrutadores proceden al conteo: una papeleta a la vez, leída en voz alta, registrada y enhebrada en un hilo con una aguja. Las papeletas con el mismo nombre contadas como una sola son válidas; si tienen nombres distintos, se consideran nulas.

Para elegir al nuevo Papa se requieren al menos dos tercios de los votos —89 en este caso— y todas las papeletas son quemadas tras cada ronda. Si el humo que emerge de la estufa es negro, no hubo elección; si es blanco, habemus papam. El proceso incluye hasta cuatro votaciones diarias y, si tras varias rondas no hay acuerdo, se prevén pausas para oración y reflexión, con intervenciones espirituales de los cardenales decanos.

Cuando la elección finalmente ocurre, los cardenales son convocados para escuchar el nombre del nuevo Pontífice y el nombre papal que ha elegido. Así, a través de un proceso milenario de deliberación y fe, el mundo católico recibe a su nuevo líder espiritual. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Exit mobile version