Productores ratificaron el rechazo a la flexibilización de la barrera fitosanitaria en la Patagonia

- Publicidad -

El presidente de la Federación de Instituciones Agropecuarias (FIAS), Enrique Jamieson participó este jueves de una nueva reunión entre productores y funcionarios de la Secretaría de Agricultura de la Nación y el Servicio Nacional de Sanidad Agroalimentaria (SENASA) para que se suspenda definitivamente la resolución que flexibiliza la barrera sanitaria que protege a la Patagonia como zona libre de Aftosa sin vacunación.

Los productores reiteraron el rechazo a la Resolución 180/2025 que fue publicada en el Boletín Oficial el 18 de marzo pasado y provocó el repudio de los gobiernos de la región.

Jamieson reiteró que el sector productivo mantiene una preocupación ante la insistencia del Gobierno Nacional para introducir carne con hueso al sur del río Colorado.

- Publicidad -

En el encuentro pautado este jueves, las federaciones agropecuarias de la Patagonia insistieron con el rechazo a la flexibilización en la barrera sanitaria que afectaría las exportaciones de carne y lana en los mercados internacionales.

Perder los mercados cárnicos sería casi firmar la defunción de muchos pequeños productores patagónicos”, aseguró el dirigente quien recordó las exigencias de los mercados internacionales en cuanto a los estándares sanitarios.

Jamieson indicó que las entidades pidieron que se consulte a organismos internacionales y frente a la respuesta que se obtenga analizar la preservación de la condición sanitaria de la Patagonia, a menos de 30 días para que finalice la suspensión que aplique la resolución del SENASA. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

1 COMENTARIO

  1. A los productores pequeños no les mueve la aguja los mercados internacionales, con el argentino les basta. La exportación es negocio para los grandes productores, terratenientes y frigoríficos. Si la carne del pequeño va a exportación, igual recibe dos mangos, la diferencia se la quedan los frigoríficos. El dirigente rural es parcial en sus declaraciones y desinforma queriendo generar miedo.
    Si, en cambio, es un certificado de defunción para los pequeños ganaderos la abundancia y explosión poblacional de zorros colorados y pumas, y la reciente medida tomada por el Consejo Agrario Provincial, y sin embargo ninguna entidad rural emitió comunicado alguno al respecto. Dentro de unos años solo van a existir latifundios, y el cordero va a valer más que la centolla. En ese momento se va a intensificar el abigeato, y los “ratas” de los ganaderos van a querer que la policía les cuide los campos, sin ellos pagar sueldos a ovejeros o puesteros para que recorran los campos y cuiden la hacienda.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -