- Publicidad -
Inicio Tierra del Fuego Conflicto en Tierra del Fuego: empresas y UOM sellan acuerdo y retoman...

Conflicto en Tierra del Fuego: empresas y UOM sellan acuerdo y retoman la producción

0
Conflicto en Tierra del Fuego: empresas y UOM sellan acuerdo y retoman la producción
Conflicto en Tierra del Fuego: empresas y UOM sellan acuerdo y retoman la producción

(OPI TdF) – Luego de semanas de tensión y un paro por tiempo indeterminado, finalmente se alcanzó un acuerdo en el conflicto que afectaba a la industria electrónica de Tierra del Fuego. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE) firmaron un compromiso que garantiza la continuidad laboral de los trabajadores y pone fin a las medidas de fuerza que paralizaban la producción en el polo industrial más importante de la provincia.

El entendimiento, confirmado por ambas partes, establece que las empresas no realizarán despidos hasta el 31 de diciembre de 2025, mientras que los trabajadores retomarán sus tareas en condiciones normales. El acuerdo se selló tras una intensa negociación que tuvo como telón de fondo la decisión del Gobierno Nacional de reducir los aranceles a la importación de productos electrónicos, medida que generó alarma en el sector por su posible impacto sobre la competitividad y el empleo.

Con la firma del acuerdo, también se conformará una mesa de trabajo permanente entre empresarios y trabajadores, con la invitación abierta al Gobierno Nacional y al Gobierno de Tierra del Fuego. El objetivo será diseñar estrategias conjuntas para enfrentar el nuevo escenario que se abrirá a partir de enero de 2026, cuando entre en vigencia la baja a cero de los aranceles para la importación de teléfonos celulares.

- Publicidad -

La directora ejecutiva de AFARTE, Ana Vainman, destacó que “las empresas asumen el compromiso de no despedir trabajadores y, al mismo tiempo, redoblan los esfuerzos para encontrar medidas que garanticen la sustentabilidad de la industria y aumenten su competitividad”. En ese sentido, subrayó que el desafío es “encontrar caminos que permitan al consumidor acceder a precios más bajos sin destruir la industria nacional”.

La industria electrónica fueguina es un pilar clave de la economía provincial. Aporta entre el 30 % y el 35 % del Producto Bruto Geográfico de Tierra del Fuego, concentra la mayor parte de la recaudación fiscal local y sostiene más de 18.000 empleos directos e indirectos. Además, tiene un rol estratégico en la cadena automotriz nacional: ocho de cada diez componentes electrónicos utilizados por la industria automotriz del país se fabrican en la isla, y siete de las once terminales automotrices argentinas utilizan insumos fueguinos.

Desde AFARTE también plantearon la necesidad de avanzar en la reducción del denominado “costo argentino”, al que señalaron como uno de los principales factores que encarecen los precios de los productos para los consumidores en comparación con otros países. “Las empresas del sector están comprometidas con la inversión en investigación, desarrollo y la reconversión productiva de Tierra del Fuego”, afirmó Vainman. (Agencia OPI Tierra del Fuego)

- Publicidad -

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Exit mobile version