El Gobierno de Chile presentó este miércoles un proyecto de ley para legalizar el aborto hasta las 14 semanas de gestación, cumpliendo con una de las principales promesas de campaña del presidente Gabriel Boric. La iniciativa fue anunciada por la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, durante una conferencia de prensa en el Palacio de La Moneda, en la que destacó la necesidad de abrir un debate legislativo sobre un tema que divide a la sociedad chilena y al Congreso.
Actualmente, el aborto en Chile está permitido solo bajo tres causales específicas: riesgo de vida de la madre, inviabilidad del feto y violación. Esta normativa fue aprobada en 2017 durante el segundo mandato de Michelle Bachelet, luego de casi tres décadas de prohibición total establecida por la dictadura de Augusto Pinochet. “A 36 años de que se ilegalizara el aborto terapéutico en nuestro país, a través de un decreto dictatorial, hoy vamos a abrir la discusión en el Congreso”, afirmó Orellana.
El proyecto, impulsado por el Ministerio de la Mujer y con respaldo del Ejecutivo, busca ampliar el acceso legal al aborto sin restricciones causales hasta las 14 semanas, alineándose con políticas de derechos reproductivos ya implementadas en otros países de la región. La ministra reconoció que el camino legislativo será difícil, especialmente porque el oficialismo no cuenta con mayoría parlamentaria y enfrenta la oposición frontal de sectores conservadores.
La propuesta llega un año después de que el presidente Boric manifestara públicamente su intención de avanzar hacia la despenalización del aborto durante su discurso anual ante el Congreso Nacional. Sin embargo, la ministra Orellana admitió que sería “ingenuo” pensar que el proyecto pueda completarse durante el actual mandato, que culmina en marzo de 2026.
El debate sobre la legalización del aborto es una demanda histórica de los movimientos feministas chilenos, quienes exigen el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo sin ser criminalizadas. De acuerdo con un estudio del Centro de Estudios Públicos (CEP), un 34% de la ciudadanía está a favor de permitir el aborto en cualquier circunstancia, mientras que un 50% considera que debe autorizarse solo en casos especiales.
Según datos del Ministerio de Salud, cada año se registran al menos cuatro muertes en Chile vinculadas a abortos clandestinos, una cifra que refleja los riesgos que implica la ilegalidad del procedimiento para las mujeres que no pueden acceder a los servicios de salud bajo el marco actual. (Agencia OPI Santa Cruz)