FMI respalda medidas económicas de Milei y aprueba primer examen del acuerdo

- Publicidad -

El Fondo Monetario Internacional aprobó este martes la primera revisión técnica del programa de facilidades extendidas firmado con la Argentina, lo que habilita un desembolso cercano a los 2.000 millones de dólares previsto para los primeros días de agosto. El Gobierno nacional, encabezado por el presidente Javier Milei, espera que los fondos sirvan para fortalecer las reservas del Banco Central y contribuir a la estabilidad del mercado cambiario, en medio de un escenario político marcado por la proximidad de las elecciones legislativas.

El acuerdo técnico alcanzado entre el organismo multilateral y el equipo económico liderado por el ministro de Economía, Luis Caputo, forma parte del programa de cuatro años por un total de 20.000 millones de dólares, de los cuales ya fueron desembolsados 12.000 millones. Con esta nueva etapa, Argentina accedería a 1.529 millones de DEG (Derechos Especiales de Giro), equivalentes a unos 2.000 millones de dólares, una vez que lo apruebe el Directorio Ejecutivo del Fondo, cuya reunión está prevista para fines de julio.

En su comunicado oficial, el FMI destacó el “sólido comienzo” del plan económico implementado por la administración de Milei. Valoró especialmente el enfoque fiscal y la postura monetaria adoptada, así como la transición hacia un régimen cambiario más flexible y la eliminación de la mayoría de los controles, lo que, según sus técnicos, se llevó adelante de manera ordenada pese a un contexto externo desafiante.

- Publicidad -

El organismo señaló que el tipo de cambio oficial se mantuvo estable dentro de los márgenes esperados, que el proceso de desinflación se reactivó, que la actividad económica muestra señales de recuperación y que la pobreza comenzó a disminuir. También subrayó como un avance la reciente colocación del bono en pesos con suscripción en dólares (Bonte 2030), al interpretar que marca el retorno anticipado de Argentina a los mercados internacionales de capital.

De cara a los próximos meses, el FMI confirmó que se acordaron nuevas medidas enfocadas en reforzar el ancla fiscal, recomponer las reservas internacionales, reducir la inflación de manera sostenida y mejorar el marco monetario. Además, se planteó avanzar hacia una economía más abierta y basada en el mercado, con mayor capacidad de adaptación ante shocks externos. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -