El ex senador nacional Edgardo Kueider y su secretaria, Iara Guinsel Costa, fueron detenidos por personal de la División de Operaciones de Interpol Paraguay (OCN-Asunción) en cumplimiento de una orden de captura nacional e internacional emitida por la Justicia argentina. Ambos fueron encontrados con más de 200.000 dólares sin declarar en la zona de la triple frontera y permanecen actualmente bajo custodia en Asunción.
Las detenciones se realizaron conforme al Oficio Judicial N° 449, emitido por el Juzgado Penal de Garantías N° 09 de la Capital paraguaya, a solicitud del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 1 de San Isidro, Buenos Aires, que encabeza la jueza Sandra Arroyo Salgado. La causa por la que se los investiga tiene como eje la supuesta comisión del delito de lavado de activos, aunque desde la Justicia argentina también se mencionaron otros hechos punibles como cohecho pasivo y enriquecimiento ilícito.
Según las autoridades paraguayas, Kueider y Guinsel Costa se entregaron de manera voluntaria en compañía de sus abogados defensores Mateo Sarubbi Rojas, Carlos Arévalo y Juan Marcelo Bogado Escobar. Ambos se encontraban bajo arresto domiciliario y autorizaron el ingreso de las fuerzas policiales al domicilio en el que cumplían esa medida.
El juez paraguayo Rolando Duarte, de Interpol Asunción, ordenó la prisión preventiva de los dos detenidos al considerar que no era viable mantener la detención domiciliaria como medida sustitutiva. Mientras tanto, se está evaluando en qué establecimiento penitenciario serán alojados hasta que avance el proceso de extradición.
En paralelo, el Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado de Paraguay también emitió una orden de detención por el presunto delito de lavado de dinero y señaló que, una vez que los detenidos estén en condiciones de ser trasladados, se informará oficialmente a la Justicia argentina para iniciar los trámites correspondientes de extradición.
El juez Duarte explicó que el tratado bilateral de extradición establece que los detenidos solo podrán ser trasladados una vez que finalicen los procedimientos judiciales iniciados en Paraguay. Además, confirmó que el primer requerimiento de cooperación judicial por parte de la Argentina llegó en enero de este año, pero que en ese momento el Ministerio Público paraguayo solicitó información adicional antes de avanzar con el proceso. (Agencia OPI Santa Cruz)
KUEIDER, QUE CARA DURA ESTE HDM. PUTA, ESTE VIEJO SE TIENE QUE PODRIR EN LA CARCEL COMUN, EL Y LA DELICUENTE QUE QUE SE VENDE POR UN PUÑADO DE DOLARES, +EL ÑOQUI. ERAMOS TAN POPBREEEEEE??? KE LO PARIO.