
En una contundente muestra de unidad, la oposición en la Cámara de Diputados propinó un duro revés político al gobierno de Javier Milei al rechazar cinco Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) que buscaban la disolución y reorganización de diversos organismos estatales. La votación se produjo durante una extensa sesión en la que la oposición ya había logrado imponer su agenda, al dar media sanción a los proyectos de financiamiento universitario y de emergencia para el Hospital Garrahan.
La caída de los decretos, que ahora serán tratados en el Senado, fue el resultado de un amplio acuerdo legislativo contra las medidas de reforma del Estado impulsadas por el Poder Ejecutivo. Uno por uno, los DNU rechazados y sus respectivos resultados fueron:
DNU 462/25: La norma que disponía la disolución y transformación de distintos entes del Ministerio de Economía fue rechazada por 141 votos contra 65.
DNU 461/25: Con 138 votos negativos y 65 afirmativos, la Cámara baja volteó la propuesta de disolución y reorganización de entes de la Secretaría de Transporte.
DNU 345/25: El decreto que afectaba a varios organismos de la Secretaría de Cultura cayó por 134 votos a 68.
DNU 351/25: La propuesta de “transformación” de esta entidad, que había generado un fuerte repudio de los organismos de Derechos Humanos, fue rechazada por 133 votos contra 69.
DNU 340/25: La iniciativa que aprobaba el “Régimen de Excepción de la Marina Mercante Nacional” obtuvo 118 votos en contra y 77 a favor.
La jornada legislativa se convirtió en una de las más adversas para la gestión de Milei, demostrando que la oposición cuenta con la capacidad de articular una mayoría para frenar las iniciativas del Ejecutivo en el Congreso, una tendencia que el oficialismo ahora intentará revertir en la Cámara alta. (Agencia OPI Santa Cruz)