(OPI TdF) – El servicio eléctrico en la localidad de Tolhuin, se vio gravemente afectado por una serie de fallas que se extendieron durante aproximadamente dos meses, generando malestar y preocupación entre los vecinos. La Dirección Provincial de Energía (DPE) atribuyó la situación a los desperfectos técnicos que, de forma alternada, sacaron de servicio a los dos principales generadores de la usina. Ante este panorama, se aceleró la puesta en marcha de un nuevo equipo, el Cummins 3, con el objetivo de normalizar la distribución de energía.
La adquisición del nuevo generador, un modelo Cummins Power Generation C1400N5C de 1.400 kW, representó una inversión cercana al millón de dólares por parte del Gobierno provincial. El equipo fue montado en la Central Térmica de Tolhuin y se espera que su incorporación no solo optimice la capacidad de generación, sino que también actúe como un respaldo permanente, fortaleciendo la infraestructura eléctrica de la ciudad.
El presidente de la DPE, Pedro Villarreal, explicó que la reciente ola de cortes rotativos se debió a un desperfecto en el generador Cummins 2 que no pudo ser reparado. Esto dejó al Cummins 1 como el único equipo en funcionamiento, incapaz de cubrir la demanda total de la población. La situación replicó lo sucedido entre junio y julio, cuando el Cummins 1 estuvo fuera de servicio y la ciudad dependía del Cummins 2.
Para enfrentar esta urgencia, se gestionó la llegada anticipada de técnicos de Sullair Argentina S.A., quienes, en colaboración con el personal de la DPE, se encargaron de las tareas de programación, pruebas y ajustes finales para que el nuevo generador entrara en operación lo antes posible. Villarreal destacó el compromiso del personal de la DPE y agradeció a la empresa por su pronta asistencia.
Además, el funcionario mencionó que se está analizando la posibilidad de trasladar otro generador desde Ushuaia para reforzar el suministro en caso de futuras emergencias. En ese sentido, recordó que los generadores Cummins 1 y 2 requieren un mantenimiento integral, con un costo estimado de 600 mil dólares cada uno. Estos fondos, que dependen del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva de Nación, permanecen bloqueados desde hace más de dos años. Villarreal enfatizó la necesidad de que el Gobierno Nacional destrabe esos fondos para evitar que se repitan situaciones de este tipo en Tolhuin. (Agencia OPI Tierra del Fuego)