(OPI Chubut) – El Gobierno ha programado la apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes 2025-2026 mediante dos eventos organizados en conjunto con municipios locales. La primera apertura se llevará a cabo este viernes 12 de septiembre en el Área Natural Protegida Punta Tombo, en colaboración con la estructura turística de Trelew, mientras que el segundo acto tendrá lugar el sábado 27 de septiembre en el Área Natural Protegida Cabo Dos Bahías, junto a la municipalidad de Camarones.
Para la organización del evento en Punta Tombo, el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas provincial trabaja de manera conjunta con el Ente Trelew Turístico (ENTRETUR), en el marco de un convenio de coadministración del área. En el caso de Cabo Dos Bahías, la planificación del acto, que se enmarca en la celebración del Día Mundial del Turismo, es una labor coordinada entre la cartera de turismo provincial y el propio municipio de Camarones. Con esta agenda de aperturas quedará formalmente inaugurada la temporada, que se extenderá hasta el mes de abril del próximo año, coincidiendo con el ciclo anual de los pingüinos de Magallanes que arriban a las costas de Chubut cada septiembre para cumplir con su ciclo reproductivo y el posterior cambio de plumaje durante el verano.
El Área Natural Protegida de Punta Tombo, creada en 1983, fue objeto de una reciente ampliación impulsada por el gobernador Torres y aprobada por la Legislatura provincial, que extendió su superficie de poco más de 200 hectáreas a 1.532 hectáreas. Según la información oficial, durante el último año también se realizaron mejoras en infraestructura, inversiones en servicios y obras de mantenimiento para ordenar el flujo turístico. El acceso al área, que forma parte del sistema provincial de 17 espacios protegidos, es posible desde Trelew y Rawson, a unos 115 kilómetros de distancia, o desde Comodoro Rivadavia, a 375 kilómetros al sur.
Por su parte, el Área Natural Protegida Cabo Dos Bahías, con una extensión de 160 hectáreas en el Departamento de Florentino Ameghino, presenta un paisaje caracterizado por formaciones rocosas de origen volcánico. Los visitantes pueden recorrer un sendero elevado de un kilómetro para observar la colonia de pingüinos y otras especies de la estepa patagónica. El acceso a esta reserva se realiza desde la localidad de Camarones, recorriendo 28 kilómetros hacia el sur por la ruta Provincial Nº 1, que es de ripio. (Agencia OPI Chubut)
