- Publicidad -
Inicio Política Germán Martínez afirmó que Milei está encerrado por una relación tóxica con...

Germán Martínez afirmó que Milei está encerrado por una relación tóxica con su hermana

0

El presidente del bloque de diputados de Unión por la Patria, Germán Martínez, aseguró hoy que el presidente Javier Milei “está encerrado” y “no tiene contacto con la realidad“, una situación que atribuyó a la dependencia que mantiene con su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, la cual definió como “una relación tóxica“. El legislador opositor sostuvo que este aislamiento le impide al mandatario comprender las necesidades del pueblo argentino y advirtió que ningún presidente toma buenas decisiones en esas condiciones.

En declaraciones radiales, Martínez profundizó su diagnóstico al afirmar que Milei “tiene una barrera de comunicación que le impide, no solo cualquier contacto racional, sino cualquier contacto emotivo con lo que está viviendo la gente“. Sostuvo que esta desconexión es consecuencia directa de la relación “absolutamente tóxica” entre el presidente y su hermana, la cual, “en términos políticos“, complica “la gestión de los intereses del Estado y la gestión del Gobierno“. Para el diputado, el jefe de Estado no percibe que “cambió la situación social, cambió la paciencia de la gente” y que sus relaciones con las provincias, los medios de comunicación e incluso con “los grupos de poder económico en la Argentina ya no es la de antes“.

Martínez vinculó esta situación con la derrota que sufrió el oficialismo el miércoles en la Cámara de Diputados, donde se rechazaron los vetos a las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Consideró que esa votación dejó un mensaje claro para el Presidente, en el sentido de que “no hay motosierra posible sobre la salud de nuestros chicos y sobre el sistema universitario“.

- Publicidad -

Finalmente, el jefe del bloque peronista advirtió al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre las consecuencias de no acatar la voluntad del Congreso. Recordó que el Gobierno pasó de amenazar con denuncias penales a los diputados a sugerir, a través de Francos, que las leyes serían promulgadas pero no aplicadas. Martínez fue tajante al señalar que el jefe de Gabinete está obligado a promulgarlas y, en caso de no hacerlo, “está incumpliendo lo que dice la Constitución Nacional” y “puede someterse al voto de censura” por parte del Congreso. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Exit mobile version