- Publicidad -
Inicio Política Participación electoral del 66% es la más baja desde 1983

Participación electoral del 66% es la más baja desde 1983

0

La participación electoral en las legislativas de este domingo alcanzó el 66%, configurando la cifra más baja registrada desde la vuelta de la democracia en diciembre de 1983. La Dirección Nacional Electoral (DINE) confirmó el dato oficial al cierre de los comicios. En esta elección, implementada por primera vez a nivel nacional con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), se pusieron en juego 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado.

Este porcentaje del 66% evidencia un retroceso en la concurrencia ciudadana si se lo compara con los registros electorales recientes. En el año 2021, la participación había alcanzado el 71% del padrón. Un descenso aún más marcado se observa frente a las elecciones de 2023, donde también se eligió presidente, ocasión en la que había participado el 77% de los ciudadanos habilitados para votar.

La cifra actual contrasta fuertemente con los niveles de participación observados en las primeras elecciones legislativas posteriores a la dictadura. En aquella oportunidad, que marcó la más alta participación en democracia, se había presentado a votar más del 85% del padrón electoral, un hito que subraya la magnitud de la caída registrada en la jornada de hoy.

- Publicidad -

La elección de este domingo tuvo como objetivo renovar una cantidad específica de escaños en el Congreso. Al igual que en las elecciones del año 2021, cuando la participación fue del 71%, en esta ocasión se renovaron 127 de las 257 bancas totales de la Cámara de Diputados y 24 de las 72 que componen el Senado. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Exit mobile version