El ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido se presentará mañana a las 10 horas en los tribunales de Comodoro Py para dar cumplimiento a la pena de cuatro años de prisión dictada en el marco de la causa por la Tragedia de Once. La ejecución de la sentencia se activa luego de que la Corte Suprema de Justicia dejara firme el fallo del Tribunal Oral Federal 4, cerrando las instancias de apelación para el ex funcionario kirchnerista condenado por administración fraudulenta en perjuicio del Estado.
El abogado defensor Maximiliano Rusconi confirmó que su cliente asistirá a la sede judicial federal conforme a lo requerido, aunque la defensa mantiene una petición de arresto domiciliario que aún se encuentra pendiente de resolución. La estrategia legal para evitar el alojamiento en una cárcel común se sustenta en la edad del condenado, quien actualmente tiene 75 años, y en su estado de salud, argumentos que deberán ser evaluados por la justicia mientras se hace efectiva la detención solicitada por el tribunal inferior.
La decisión final que habilitó la encarcelación fue firmada por los jueces supremos Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, quienes rechazaron los recursos extraordinarios presentados tanto por el Ministerio Público Fiscal como por la defensa de De Vido. Al aplicar el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial, la Corte consideró inadmisibles los planteos y ratificó la pena de cuatro años de prisión e inhabilitación especial perpetua impuesta originalmente en 2018.
La condena ratificada establece que el ex ministro no cumplió con su obligación de controlar el uso de los fondos públicos subsidiados entregados a la concesionaria Trenes de Buenos Aires. Aunque el Tribunal Oral Federal 4 lo absolvió del delito de estrago culposo respecto a la mecánica del accidente, lo halló penalmente responsable como partícipe necesario en el manejo irregular de los recursos destinados al sistema ferroviario que colapsó el 22 de febrero de 2012, provocando la muerte de 51 personas. (Agencia OPI Santa Cruz)