Milei defendió el acuerdo comercial con Estados Unidos

- Publicidad -

El presidente Javier Milei calificó como una tremenda noticia el acuerdo comercial alcanzado con Estados Unidos y ratificó el alineamiento de su gestión con la administración republicana de Donald Trump, durante su participación en el 12° Congreso de Economía del Club de la Libertad en la provincia de Corrientes. En su discurso inaugural, el mandatario sostuvo que están dadas las condiciones para iniciar un nuevo ciclo de crecimiento y abandonar lo que denominó barbarie populista, proyectando a la Argentina como una potencia mundial basada en la demanda externa de energía y alimentos.

Durante la exposición, el jefe de Estado respondió a las críticas sobre su agenda internacional al ironizar que los 14 viajes realizados a Estados Unidos rindieron resultados concretos, vinculándolos directamente con el anuncio de inversiones de empresas norteamericanas para la explotación de recursos naturales. En este contexto, Milei destacó el futuro desembarco de la empresa OpenAI en el territorio nacional, asegurando que no se trata de una inversión marginal, sino de un movimiento estratégico para convertir al país en un centro mundial de inteligencia artificial. Según su análisis, las economías más abiertas demuestran mayor productividad y riqueza, refutando a los sectores que pronosticaban resultados negativos de su política exterior.

Milei defendió el acuerdo comercial con Estados Unidos - Foto: Gentileza Diario El Libertador de Corrientes
Milei defendió el acuerdo comercial con Estados Unidos – Foto: Gentileza Diario El Libertador de Corrientes

En el plano de la política doméstica, el Presidente realizó una defensa de la reforma laboral impulsada por su gobierno, argumentando que ante un escenario donde el 50 por ciento de los trabajadores se encuentra en la informalidad, no es válido sostener que se pierden derechos. Milei diferenció la situación de los que denominó insiders frente a quienes operan en el mercado informal, instando a no dejarse manipular por discursos que calificó de mentirosos y estafadores. Asimismo, reivindicó el resultado electoral de octubre, citando una victoria de 41 a 24 sobre el kirchnerismo como señal del fin de la etapa populista y la validación de su gestión como la más reformista de la historia.

- Publicidad -

Finalmente, el mandatario dedicó un tramo de su conferencia a cuestionar el rol de la oposición, señalando que desde el kirchnerismo continúan realizando recomendaciones de corte comunista. Milei utilizó su intervención para ridiculizar las propuestas económicas del sector opositor, como los impuestos a los cajeros o a la herencia, calificándolos como Los Picapiedras por su falta de renovación. Bajo esta línea argumental, reafirmó el compromiso de su administración de validar con hechos el rumbo económico y político adoptado tras la victoria de La Libertad Avanza. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -