(OPI TdF) – El mercado inmobiliario en Ushuaia atraviesa una etapa de ajustes marcada por un notable incremento en la oferta de propiedades en alquiler, lo que generó una baja en los precios. Así lo informó Gabriel Martínez, presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Inmobiliarios de Tierra del Fuego, al brindar un panorama actualizado sobre la situación habitacional en la capital fueguina.
Martínez explicó que actualmente hay una importante disponibilidad de viviendas, impulsada en parte por el regreso al mercado de inmuebles que anteriormente estaban destinados a alquileres temporarios. Muchos de ellos incluso se ofrecen amoblados, lo que amplió aún más la oferta disponible y contribuyó a moderar los valores. Esta dinámica responde directamente a la lógica de oferta y demanda que rige el mercado.
En cuanto a los precios promedio, el referente del sector detalló que varían según la zona y las características de cada propiedad. Un monoambiente en el centro de la ciudad ronda entre los 400 mil y 450 mil pesos mensuales, mientras que los departamentos de un dormitorio se ubican entre los 600 mil y 700 mil pesos. Para los inmuebles de dos dormitorios, los valores oscilan entre 750 mil y 900 mil pesos, y en el caso de las unidades de tres habitaciones o más, los montos superan ampliamente el millón de pesos, debido a la escasez de este tipo de propiedades.
Martínez también señaló que en el mercado actual predominan las ofertas de departamentos por sobre las de casas, y que las viviendas unifamiliares disponibles generalmente parten de dos dormitorios en adelante. Sobre los contratos de alquiler, comentó que la mayoría se está firmando con un plazo mínimo de dos años, y que los acuerdos por un solo año son poco frecuentes y están más ligados a situaciones particulares, como personas que están finalizando la construcción de su vivienda.
Respecto a la actualización de los contratos, el presidente del Colegio indicó que la modalidad más común es la revisión de los montos cada cuatro meses, utilizando como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC). No obstante, aclaró que algunos propietarios prefieren realizar ajustes de forma semestral, dependiendo de sus preferencias y acuerdos con los inquilinos. (Agencia OPI Tierra del Fuego)