(OPI TdF) – Así lo muestra un estudio realizado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal, en base a datos oficiales de la Secretaría de Hacienda y el Indec
Tierra del Fuego, de acuerdo al estudio, es la provincia que durante 2022 más fondos recibió por habitante con $ 44.500 mensuales que implican $ 534 mil anuales por personas radicadas en esta provincia.
Otra de las provincias menos habitadas, Santa Cruz, recibió algo más de $ 33.000 por mes por habitante ( unos $ 396.000,00 por persona al año), siendo ambas jurisdicciones, las que menos densidad poblacional tienen en la Argentina, por metro cuadrado de tierra.
Las provincias que más fondos recibieron son: Tierra del Fuego, Catamarca, Formosa, La Rioja, La Pampa y Santa Cruz, en todos los casos con incrementos superiores a la media por habitante
Los que menos recibieron fueron: CABA, Buenos Aires y Mendoza, teniendo en cuenta la densidad poblacional y los fondos girados. (Agencia OPI Tierra del Fuego)