ANSES amplía los montos de créditos

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha anunciado una modificación significativa en la operatoria de su programa de Créditos ANSES, permitiendo a los trabajadores aportantes del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que hayan solicitado previamente un préstamo por $400,000, ampliarlo ahora hasta la suma de $1,000,000. Esta medida, oficializada mediante la Resolución 214/2023 publicada en el Boletín Oficial este lunes, busca brindar mayor flexibilidad y apoyo financiero a los beneficiarios del programa.

Según la resolución, los trabajadores aportantes al SIPA que hayan solicitado un préstamo antes de la presente reglamentación por hasta $400,000 podrán acceder a un nuevo crédito por la diferencia hasta alcanzar el máximo de $1,000,000. Este aumento del monto prestable mantiene una Tasa Nominal Anual (TNA) del 50% para todos los plazos de amortización.

Para facilitar el proceso, ANSES ha establecido que los trabajadores podrán llevar a cabo este trámite de manera virtual a través de la página web del organismo, eliminando la necesidad de acudir a una oficina física. Además, se destaca que no será obligatorio cumplir con la validación de identidad presencial.

Los préstamos podrán ser pagados en plazos de 24, 36 o 48 cuotas mensuales, y en todos los casos, se establece que la relación cuota-ingreso no deberá superar el 20% de la remuneración bruta mensual del solicitante.

Requisitos para acceder al crédito:

  • Encontrarse en relación de dependencia, siguiendo las modalidades y condiciones establecidas por las normas complementarias y aclaratorias. La remuneración al momento de la solicitud debe ser inferior a la retribución vigente para estar alcanzado por el impuesto a las Ganancias.
  • Poseer una antigüedad laboral no inferior a seis meses continuos bajo el mismo empleador.
  • No superar, al finalizar el pago del crédito, la edad legal de jubilación establecida.
  • No encontrarse en la “Situación 2”, según la categoría registrada por la Central de Deudores del Banco Central.
  • No ser beneficiario de jubilación y/o pensión con una línea de Crédito vigente dentro del Programa “Créditos ANSES”.
  • Ser titular de una tarjeta de crédito de un banco operante en la República Argentina, donde se acreditará el préstamo mensualmente. (Agencia OPI Santa Cruz) Con información de NA

Forma parte de nuestra comunidad de lectores comprometidos y ayuda a sostener el periodismo independiente en Santa Cruz. En OPI Santa Cruz, valoramos tu búsqueda de información veraz y la importancia de ofrecerte una mirada diferente. Juntos, podemos asegurar que cada día sigamos brindándote un periodismo confiable y plural. Ayúdanos a sostener un periodismo diferente. Sumate a la Membresía Colaborativa.

Suscribité al Newsletter

Más Noticias

- Publicidad -spot_img

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí