En medio de nuevas investigaciones fiscales en su contra, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, reafirmó su compromiso de gobernar hasta el final de su mandato, desestimando cualquier presión para renunciar. Ante las acusaciones por presunto encubrimiento personal, Boluarte aseguró que continuará trabajando por el desarrollo del país hasta el 28 de julio de 2026.
La Fiscalía ha iniciado diligencias preliminares contra Boluarte y su ministro del Interior, en relación con un presunto encubrimiento personal después de desarmar a un equipo policial que colaboraba con investigaciones sobre corrupción en el poder. A pesar de estas nuevas investigaciones y las presiones del Congreso, Boluarte afirmó en una ceremonia pública su determinación de permanecer en el cargo hasta el final de su mandato.
El Congreso, cuya aprobación se sitúa por debajo del 10 por ciento, ha rechazado previamente mociones para debatir la destitución de la mandataria. Boluarte, en su discurso, criticó las nuevas investigaciones que involucran incluso a su hermano, y denunció una serie de acusaciones que considera perjudiciales para el país.
Desde su llegada al poder en 2002, tras la destitución de Pedro Castillo, Perú ha experimentado una constante turbulencia política, con cambios frecuentes en la presidencia debido a renuncias o destituciones de sus líderes. La situación política del país continúa siendo delicada, con denuncias de corrupción y una profunda división en la opinión pública. (Agencia OPI Santa Cruz) Con información de NA