- Publicidad -
Inicio Economía y Finanzas Desempleo: 150 despidos en Changomas

Desempleo: 150 despidos en Changomas

1
Desempleo: 150 despidos en Changomas
Desempleo: 150 despidos en Changomas

La sombra de los despidos continúa extendiéndose con la noticia de 150 empleados cesanteados en varias sucursales de Changomas, una cifra que podría alcanzar los 500 en las próximas horas. Este capítulo se suma a una lista que se ha gestado en los últimos meses, afectando a industrias emblemáticas como Acindar, PepsiCo, General Motors y Fate, así como a cadenas comerciales como Jumbo y Diarco, en medio de una marcada caída del consumo.

Según el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), en el primer trimestre del año se perdieron alrededor de 100 mil empleos registrados, reflejando una tendencia preocupante. Esta ola de despidos impacta negativamente en diversos sectores, desde la construcción hasta la industria manufacturera.

La cadena Changomas reportó 27 despidos en San Justo, 7 en La Tablada y 17 en el shopping Alto Avellaneda, con la posibilidad de más desvinculaciones en Bahía Blanca. La empresa justifica estas medidas por la caída de las ventas debido a la situación económica del país.

- Publicidad -

Otro golpe al empleo lo dio Fate, que anunció el despido de 97 empleados, ajustando su estructura para adaptarse al contexto del negocio. Mientras tanto, General Motors está reduciendo su plantilla a través de retiros voluntarios en su fábrica en Alvear, y Toyota y Renault también han abierto procesos de retiros voluntarios para cientos de trabajadores.

Este panorama se agrava con la paralización de la planta de Acindar en Villa Constitución por segunda vez en el año, afectando a más de 3.000 operarios. La capacidad productiva de Acindar se ve comprometida, y la situación se torna aún más crítica con la pérdida de empleos en sectores clave como la construcción y la industria manufacturera.

El análisis de CEPA destaca que, si bien nuestro país había experimentado un crecimiento del empleo desde agosto de 2020, esta tendencia se ha revertido, especialmente en los últimos meses. La propuesta del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), que busca dinamizar ciertos sectores de actividad, enfrenta críticas por su impacto potencial en la industria manufacturera, uno de los principales generadores de empleo en el país. (Agencia OPI Santa Cruz) Con información de NA

- Publicidad -

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Exit mobile version