- Publicidad -
Inicio Economía y Finanzas Fuerte corrección en el mercado de dólares libres

Fuerte corrección en el mercado de dólares libres

0
Estabilidad en el dólar blue
Estabilidad en el dólar blue

Los dólares libres experimentaron significativas bajas en sus cotizaciones este viernes, corrigiendo parte de las fuertes subidas de las jornadas anteriores. A pesar de estas caídas, la semana cerró con aumentos de entre 9% y 12% en las distintas cotizaciones.

El dólar blue, que registró la baja más pronunciada, cedió $60, cerrando la semana en $1.220 para la venta. La divisa marginal, que ayer había alcanzado un récord nominal de $1.300, terminó la semana con un incremento de $100 o un 9%. Con un ajuste del dólar mayorista de cincuenta centavos para finalizar la semana en $890,50, la brecha cambiaria se redujo a un 37%. En lo que va de mayo, la divisa paralela se ha revalorizado un 17,3%, es decir, $180.

Por otro lado, los dólares financieros también corrigieron, aunque en menor medida. El dólar MEP retrocedió casi $28, cerrando la semana en $1.206,42, mientras que el contado con liquidación bajó $22,65, ubicándose en $1.233,59, volviendo a ser el tipo de cambio libre más caro del mercado, superando al blue. No obstante, ambos cerraron la semana con subas significativas: $135 (12,6%) para el dólar MEP y $129,5 (11,73%) para el contado con liquidación.

- Publicidad -

Con el ajuste de los financieros a un ritmo mayor que el del blue, las cotizaciones se comprimieron, quedando solo una diferencia de $27 entre la más barata, el dólar MEP, y la más cara, el contado con liquidación. El blue se ubicó en medio de ambas.

El valor del billete en el Banco Nación se situó en $909,50, mientras que en el promedio de los bancos alcanzó los $931,78.

Mientras tanto, el Banco Central cerró una nueva semana con compras netas en el mercado de divisas. Este viernes, con un volumen negociado de $343 millones, la autoridad monetaria se hizo con $117 millones. En total, durante la semana compró $550 millones, acumulando $2.407 millones en mayo y $17.131 millones desde diciembre de 2023. Como resultado, las reservas brutas del Banco Central aumentaron $105 millones, totalizando $29.113 millones. (Agencia OPI Santa Cruz) Con información de NA

- Publicidad -

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Exit mobile version