- Publicidad -
Inicio Política Horacio Rosatti marcó la complejidad de la relación entre poderes

Horacio Rosatti marcó la complejidad de la relación entre poderes

0
Horacio Rosatti, presidente de la Corte Suprema de Justicia - Foto: NA
Horacio Rosatti, presidente de la Corte Suprema de Justicia - Foto: NA

En la inauguración de la Asamblea de la Federación Latinoamericana de Magistrados y la Reunión del Grupo Iberoamericano de la Unión Internacional de Magistrados (UIM), el presidente de la Corte Suprema y del Consejo de la Magistratura, Horacio Rosatti, abordó la relación “compleja y a veces tensa” entre los poderes representativos dentro de un sistema republicano. Aunque Rosatti no especificó si se refería directamente a la situación en Argentina, sus declaraciones resaltaron la necesidad de defender la división de poderes y la independencia de la Justicia.

Rosatti instó a mantener un diálogo institucional que respete las atribuciones de cada poder, evitando la injerencia y promoviendo una “vinculación inteligente y racional”. Este enfoque busca fortalecer la colaboración entre poderes sin comprometer su independencia ni su funcionalidad autónoma.

El magistrado enfatizó que la independencia judicial es fundamental para el funcionamiento de una democracia y para la protección de los derechos de los ciudadanos. En su discurso, resaltó que la defensa de estos valores es una tarea permanente para los magistrados a nivel nacional e internacional.

- Publicidad -

Rosatti subrayó la necesidad de que los jueces se expresen de manera clara y accesible, para que sus decisiones sean comprendidas tanto por la comunidad jurídica como por la sociedad en general. Señaló que el derecho no solo es una ciencia, sino una disciplina que regula lo permitido y lo prohibido, y que hacerlo en un lenguaje llano facilita una mejor comprensión y aceptación de las decisiones judiciales.

La Asamblea, que se lleva a cabo en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y en el Hotel Hilton de Puerto Madero, reúne a magistrados de diversas partes de Latinoamérica y del mundo. Este evento es una oportunidad para discutir y compartir experiencias sobre la defensa de la independencia judicial y la aplicación de la justicia en distintos contextos. (Agencia OPI Santa Cruz) Con información de NA

- Publicidad -

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Exit mobile version