Este jueves se suspendió la séptima sesión ordinaria de la Legislatura santacruceña tras un intenso debate al comenzar la jornada por los planteos de irregularidades e ilegalidad de la presencia en su banca de la diputada Iris Rasgido.
La titular del bloque Por Santa Cruz había presentado su renuncia a la banca el pasado 18 de junio y fue nombrada presidenta del Consejo Provincial de Educación mediante un decreto del gobernador Claudio Vidal el 24 de junio.
Sin embargo, este jueves Rasgido se hizo presente porque la renuncia no había sido considerada por el Tribunal Superior de Justicia hasta tanto se ratifique desde la legislatura provincial.
Al iniciarse la reunión de este jueves, el presidente del bloque kirchnerista, Eloy Echazú planteó que había una irregularidad porque Rasgido estaba sentada en su banca y había sido nombrada por decreto del gobernador Claudio Vidal el 24 de junio.
El bloque opositor señaló que era una situación incompatible ser legisladora y estar designada en el gabinete del Poder Ejecutivo al mismo tiempo y el oficialismo no pudo justificarlo salvo un intento del diputado Sebastián Aberastain (Por Santa Cruz – Puerto Deseado) quien indicó que “estaban buscando vericuetos legales para no aceptar la renuncia de la diputada Rasgido”.
Sin embargo, desde la oposición fueron más allá al indicar que la sesión podría carecer de legalidad porque estaba presidida por el vicegobernador Fabián Leguizamón quien estaba a cargo del Poder Ejecutivo dado que el gobernador Claudio Vidal se encuentra desde el lunes realizando gestiones oficiales en Buenos Aires.
El propio Leguizamón titubeó al no poder explicar porque estaba presidiendo la sesión y tampoco garantizó la existencia de un decreto que lo designa momentáneamente a cargo de la gobernación tal cual lo indica la Constitución Provincial en su artículo 117°.
Allí se señala que quien ejerza la gobernación “podrá ausentarse transitoriamente del territorio provincial, pero deberá comunicarlo a la Cámara, dejando a cargo del despacho al Vicegobernador o, en ausencia de aquel, a quien corresponda conforme al artículo 115”.
Tras un cruce de acusaciones donde el oficialismo no pudo explicar la situación ni tampoco si la diputada Rasgido seguía siendo legisladora o era funcionaria del Ejecutivo.
A su vez, la sesión se vio interrumpida por igual ante el corte de energía que afectó a la capital santacruceña por casi dos horas, pero tampoco se retomó el debate parlamentario el jueves por lo que la sesión se levantó de hecho.
Leguizamón demostró una línea de político amateur por la poca experiencia en el manejo parlamentario y el debate de acuerdo a los alcances de las leyes y la constitución provincial.
Desde el bloque Por Santa Cruz emitieron un comunicado donde indicaron que “el bloque minoritario opositor Unión Por la Patria –en una clara maniobra política- se pronunciaron en contra de la presencia de la diputada Iris Rasgido (Por Santa Cruz) en el recinto, aludiendo que la legisladora presentó la renuncia a su banca y actualmente se encuentra en funciones como presidenta del Consejo Provincial de Educación”.
“Queremos aclarar que la diputada Iris Rasgido legalmente continúa ocupando su banca como legisladora provincial debido a que a la fecha la Cámara de Diputados no ha aceptado su renuncia, tampoco lo hizo el Tribunal Electoral Permanente; y aún no prestó juramento para asumir el cargo como presidenta del CPE” señalaron.
Acusaron a los legisladores opositores de tener una “intención maliciosa” y “poner en peligro la continuidad de la sesión, utilizando tecnicismos según su propia conveniencia para retirarse y dejar al bloque Por Santa Cruz con minoría parlamentaria en el recinto”.
Allí dijeron que el bloque del kirchnerismo buscó “impedir el tratamiento de proyectos del Poder Ejecutivo Provincial de vital importancia tales como la declaración de la Emergencia Climática en Santa Cruz, la modificación de la Ley 500 Orgánica del Tribunal de Cuentas, y la creación de la Sociedad Anónima Santa Cruz Puede”.
Fue tal el bochorno de la sesión ordinaria que la transmisión en vivo no quedó registrada en el canal oficial de Youtube que tiene la Legislatura provincial.
Ahora, la alternativa para subsanar la inexperiencia política del bloque mayoritario podría el Poder Ejecutivo realizar una convocatoria a sesión extraordinaria con dos días hábiles de anticipación para tratar exclusivamente la renuncia de Rasgido y prestar acuerdo para su designación como presidenta del Consejo Provincial de Educación. (Agencia OPI Santa Cruz)
no se les ocurre leer un manual de Politica de Carlos Fayt? digo…. como para que vayan conociendo lo mas elemental…. ah!! claro… de Pay Boy no salen… aunque no lo leen solo miran las minas mientras sostienen la revista con una mano… la otra la tienen ocupada…
Son peores que los anteriores
SI NO HACEN A LO MILEI, MOTOSIERRA Y DARLE PARA DELANTE SIN TITUBEAR NO LOS DEJARAN GOBERNAR. ESTAS MIERDAS SON ASI,CORRUPTOS A MAS NO PODER, CON MAÑAS SUCIAS DE HACE 32 AÑOS, MITOMANOS, TRAMPOSOS, ESTA EN EL ADN KAKA SER ASI. Y ESTOS Q ESTAN AHORA NO LO ENTIENDEN, SON DECEREBRADOS E INUTILES. LES FALTA HUEVO Y FIRMEZA. FRENTE AL DEMONIO TENES QUE SER PEOR. ES LAMENTABLE LO QUE PASA EN ESTA PCIA. NO PUDIERON METER UN CAMBIO Y ESO Q PARECE TIENEN MAYORIA EN DIPUTADOS. VERGONZOOOOOOOOOOO