Manuel Adorni cuestiona a Cristina Kirchner por sus dichos sobre el superávit fiscal

- Publicidad -

El vocero presidencial, Manuel Adorni, criticó hoy a la exvicepresidenta Cristina Kirchner después de que ésta afirmara que el superávit fiscal “solo le importa al presidente” Javier Milei. “Causa cierta pena”, comentó Adorni durante la habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada.

“Respetamos la opinión de todos los ciudadanos, en el caso de la doctora Fernández tal vez nos llama más la atención un comentario de esa naturaleza. Más allá de que su compañero político y de la vida, el doctor Néstor Carlos Kirchner, hacía hincapié en la importancia del equilibrio fiscal y en que las cuentas debían estar ordenadas, llama la atención este comentario”, expresó Adorni en respuesta a las declaraciones de la líder del kirchnerismo.

Adorni añadió: “Es llamativo que, a pesar del desastre monetario que dejaron, todavía haya que explicar la importancia de las cuentas públicas. Hay que aclararle a la doctora Fernández que no solo le importa al Presidente sino a todos los argentinos”.

- Publicidad -

El vocero presidencial destacó que “la decadencia argentina en parte está dada por la pérdida persistente del poder adquisitivo de la moneda, que ocurre desde el 6 de enero de 2002 cuando se derogó la Ley de Convertibilidad y se le dio la máquina de hacer billetes a los políticos, terminamos en lo que ocurrió a través de estos 20 años y lo vemos con los niveles de inflación que venimos sosteniendo”.

En su declaración, Adorni recordó que “el Gobierno de Cristina Kirchner, en el que era vicepresidenta, tuvo una inflación del 211% en el último año y acumuló más de 1000% de inflación durante cuatro años, diciendo que emitir no traía inflación y otras cosas sobre el déficit”.

Asimismo, Adorni planteó: “Estamos en este gran desastre monetario que nos han dejado y que estamos tratando de resolver, pero parte incluso del 50% de pobres es por responsabilidades de la política que dicen estas pavadas de que el superávit fiscal no es importante”.

Adorni ironizó: “Me gustaría saber qué pasa cuando gasta más de lo que le ingresa. Gana 15 millones de pesos en jubilación, me gustaría saber qué le pasa si empieza a gastar 20. Todos los meses va a quedar debiendo cinco. El tema es que no tiene la máquina de hacer billetes, por lo que indefectiblemente va a estar en un problema peor”.

El vocero también destacó el “tamaño político” de la dos veces presidenta y comentó que sus declaraciones causan “también cierta pena”. “Es entender lo elemental, fundamental y lo obvio. No importa lo que ella crea, sí lo que creemos nosotros, y creemos que las cuentas públicas se deben sostener de forma equilibrada; no vamos a gastar más de lo que tenemos”, definió Adorni.

“Nuestra política es reducir impuestos, no subirlos, terminar con la inflación y hacer un Estado más pequeño, y no del tamaño de un elefante que lo único que hizo fue multiplicar pobres y promover el asistencialismo con intermediarios que le hicieron mucho daño a los que menos tienen”, precisó Adorni.

Por último, Adorni señaló que “hay que explicarle a la doctora Fernández de Kirchner que la inflación a ella no le afecta porque tiene mecanismos para defenderse, pero a los que menos tienen es al primero que les corroe el plato de comida de todos los días”.

“Cuando uno habla de superávit fiscal o equilibrio de las cuentas públicas, está hablando de inflación. Cuando hablas de inflación, hablas de pérdida del poder adquisitivo, y cuando hablas de esa cadena de elementos, hablas en definitiva de cómo el que primero y más pierde es el que menos tiene”, explicó Adorni. “Cuando hablas de defender a los pobres, hay que tener cuidado con algunos conceptos porque han hecho mucho daño a los que menos tienen”, concluyó.

La crítica de Adorni se dio en respuesta a las declaraciones de la exmandataria Cristina Kirchner, quien en una entrevista con Pedro Rosemblat, con motivo del 50 aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón, criticó la política económica del actual Gobierno. “El proceso que comenzó el 24 de marzo del 76 generó una cultura bimonetaria que es la que estamos hoy sufriendo”, sostuvo la exvicepresidenta. “Porque no es como dice el presidente (Javier Milei). Ahora está comprobando que no era el déficit fiscal (el problema), le faltan dólares y debe muchos dólares”, sentenció. (Agencia OPI Santa Cruz

- Publicidad -

2 COMENTARIOS

  1. awevonaaadooooo, hasta el mas BOLUDOOO SE DA CUENTA ,LO DEL SUPERAVIT, jajajajaja LA PUTAAA RESECIONNN QUE TENES EN EL PAIS HDPUTA, NADIEEE COMPRA NADAAAAAAA, LA GENTE TIENE SUELDOS DE HAMBREEEEEEEEEE, LA GENBTE VA EMPESAR A COMER PAPEL CARTON, LATA , ESO ES LO QUE BUSCAS , LA JODA VA SER CUANDO TE EMPIESEN A ESCUPIRRRR, HAY SE TE ARMAAA.

  2. queeee PASAAAA PELUQUINNNN, QUE SE TE ESTA LLENDOOO .TUS SEGIDORES . ALLER VI X TV , LA MILITANTE , LLA PERO POR LO QUE DIJOOO USTEDES SON PEOR QUE LA VUCHUCA. SI TE JUNTAS MUCHO, TE ACOSTUMBRASS LA PLAGAA. SINO . TE PICAN Y SINO NO TE GUSTA . TE RAJAS LA VERDAD. QUE ,BUENO AQUI HAY GENTE QUE ¿ SE MIDE CON QUIEN SE VA JUNTAR, ES COMO SEPARAR LA PAJA DEL TRIGO , ASII ELEGEN A LA GENTE HUMILDE LA DEJAN AFUERA , ASI ¿ VA QUEDAR EL PAIS COMO EN LA ERA DE PILATO, Y HERODES , ERA ELLOS Y LA GENTE COMUN FUERAAA, ASI COMO EL HERODES TE SALUDAAA DEL BALCONN , CON SUS MERSENARIOSSSS. ¿¿¿ DESPIERTENNNNNN??????? ARGENTINOSSSSSSSS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -