El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró que la detención de Pavel Durov, director ejecutivo del servicio de mensajería encriptada Telegram, “no constituye en modo alguno una decisión política”. Macron explicó que la detención se realizó en el marco de una investigación judicial en curso y destacó que Francia está “profundamente comprometida con la libertad de expresión”. Según Macron, en un Estado de derecho, las libertades se defienden dentro de un marco legal, tanto en las redes sociales como en la vida real, para proteger a los ciudadanos y respetar sus derechos fundamentales.
El diario francés Le Figaro informó que la orden de aprehensión de Durov fue emitida por una unidad especial del Ministerio del Interior de Francia, encargada de combatir crímenes contra menores. Durov enfrenta acusaciones de violar las leyes francesas al no actuar contra el uso de Telegram para actividades como el acoso cibernético, el intercambio de contenidos de pedofilia y la glorificación del terrorismo.
En respuesta a la detención, Telegram publicó un comunicado en su cuenta de X, afirmando que la compañía “acata las leyes de la Unión Europea, incluyendo la Ley de Servicios Digitales”. Además, el grupo calificó de “absurdo” el hecho de responsabilizar a una plataforma o a su dueño por el abuso de la misma. (Agencia OPI Santa Cruz)