- Publicidad -
Inicio Economía y Finanzas Caputo anuncia tarjetas de débito en dólares: cómo funcionarán y quiénes podrán...

Caputo anuncia tarjetas de débito en dólares: cómo funcionarán y quiénes podrán usarlas

1
Luis Caputo advierte que el Gobierno mantendrá el rumbo económico si no se aprueba la Ley de Bases - Foto: NA
Luis Caputo advierte que el Gobierno mantendrá el rumbo económico si no se aprueba la Ley de Bases - Foto: NA

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que cualquier empresa en Argentina puede facturar en dólares y reveló que próximamente habrá tarjetas de débito que permitirán operar directamente en esa moneda. Durante una transmisión en streaming del Ministerio de Economía, Caputo destacó la importancia de esta medida en el contexto de un país que ha perdido credibilidad en términos de política económica, subrayando que “la realidad está cambiando en datos concretos” y mostrando optimismo respecto al rumbo económico.

El ministro señaló que es completamente legal comprar y pagar en dólares sin necesidad de aprobación del Congreso, y destacó que incluso uno de los principales fabricantes de motos del país desconocía esta posibilidad de facturar en dólares. Caputo anticipó que “una de las tarjetas más importantes está finalizando el proceso técnico para lanzar una tarjeta de débito en dólares”, exenta de multas, lo que permitirá a los usuarios pagar directamente en esa moneda sin la necesidad de convertir pesos.

Este nuevo instrumento financiero está diseñado para facilitar el uso de los dólares que los argentinos tienen en cajas de seguridad, tanto los declarados como los no declarados que podrían ser ingresados al proceso de blanqueo de capitales. La tarjeta, que está siendo desarrollada por Visa Argentina, será bimonetaria, permitiendo gastos tanto en pesos como en dólares. Estará vinculada a una caja de ahorro en dólares convencional o a una Cuenta Especial de Regularización de Activos (CERA), creada especialmente para el blanqueo.

- Publicidad -

Caputo explicó que aquellos que posean dólares en cajas de seguridad podrán transferirlos a su cuenta y utilizarlos mediante esta tarjeta de débito, sin incurrir en multas adicionales, siempre que se mantengan dentro de los límites establecidos por la cuenta regularizadora. El ministro enfatizó que mantener dólares en una caja de seguridad es un mal negocio en la actualidad, dado que las tasas de interés han dejado de ser negativas en comparación con la inflación.

El anuncio de Caputo es parte de los esfuerzos del Gobierno por reactivar la economía, incentivando el uso de dólares dentro del sistema financiero formal. Durante la transmisión, estuvo acompañado por otros funcionarios del Ministerio de Economía, como Federico Furiase, Felipe Núñez y Liban Kusa, quienes también hicieron aclaraciones sobre el programa de regularización de capitales que lleva adelante el Gobierno. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

1 COMENTARIO

  1. LA CARAAAA TE VENDEEEE HDPUTA, ESTAS ASIENDO NEGOCIOOOO PARA TUUUU EMPRESAAAAAA HDPUTA ,TE CAGAS DE RISAAAA ¡¿¿¿¿¿¿¿ PEROOO EL QUE RIE ULLTIMOO RIE MEJOR YA SE TE VA DAR BUELTAAAA LA TORTAAAA , GUARDAAAAAA, EYACULADORRR,

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Exit mobile version