La Cámara Federal porteña escuchó hoy los testimonios de ciudadanos venezolanos que denunciaron haber sido víctimas de secuestros ilegales y torturas en Venezuela, bajo el gobierno de Nicolás Maduro. En una audiencia convocada por la Sala I del Tribunal de Apelaciones, las víctimas —cuya identidad se mantiene en reserva, incluyendo un fiscal exiliado en Argentina— detallaron los abusos sufridos antes de huir de su país.
Los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens deberán decidir si aceptan el pedido de la querella y la fiscalía de citar a Maduro a declaración indagatoria con orden de captura internacional, bajo el principio de “justicia universal”, o si respaldan la decisión del juez Sebastián Ramos, quien rechazó avanzar hasta que se completen más medidas de prueba.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien asistió a la audiencia, expresó su apoyo a la solicitud de captura internacional contra Maduro, afirmando que “algún día los miembros de su criminal narcodictadura van a pagar por la tragedia que causaron al pueblo venezolano”. En redes sociales, Bullrich también criticó a quienes, según ella, se autodenominan defensores de los derechos humanos pero no han condenado estos abusos.
Uno de los testimonios más impactantes fue el de un fiscal venezolano que investigaba asesinatos durante manifestaciones estudiantiles y que, tras llegar a los responsables, fue secuestrado, torturado y finalmente exiliado en Argentina.
El caso es impulsado por el Foro Argentino por la Democracia, representado por el abogado Tomás Farini Duggan, quien pidió a los jueces la citación de Maduro y otros funcionarios venezolanos por delitos de lesa humanidad, describiendo a Venezuela como “un centro de torturas” bajo la “peor dictadura cívico-militar”. En la audiencia también estuvieron presentes Waldo Wolff, ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires y uno de los impulsores del Foro, así como el fiscal de la causa, Carlos Stornelli.
El fiscal ante la Cámara, José Aguero Iturbe, insistió en la necesidad de emitir órdenes de captura internacional contra Maduro, Diosdado Cabello y otros altos funcionarios venezolanos. (Agencia OPI Santa Cruz)