El consumo masivo siguió mostrando números negativos en agosto, sin signos de recuperación a pesar de los anuncios del Gobierno nacional. Un informe de la consultora Focus Market registró una caída interanual del 13,7% y del 4,6% en relación a julio. Además, un estudio de la Cámara Argentina de Comercio (CAC) indicó una baja del 7,8% frente a agosto de 2024 y del 1,8% comparado con el mes anterior.
Focus Market, que analiza 756 puntos de venta en todo el país mediante la lectura de códigos de barras, detalló que la cantidad de tickets emitidos disminuyó un 10,3% interanual y un 3,2% respecto al mes anterior. Las unidades por ticket cayeron 7,3% interanualmente, situándose en 4,3 unidades, aunque crecieron un 3% frente a julio.
Damián Di Pace, director de Focus Market, señaló que “el consumo masivo continúa resentido” y advirtió que los volúmenes de ventas difícilmente mejoren en el último trimestre del año. Comparó la situación actual con el último cuatrimestre de 2023, donde los estímulos del Gobierno, como los aumentos de planes sociales y jubilaciones en el contexto electoral, habían incrementado el consumo.
El informe también destaca diferencias regionales: en el área metropolitana, el consumo cayó un 11,5% interanual y un 4,9% respecto de julio, mientras que en el interior del país las caídas fueron del 14,6% interanual y 4,5% frente al mes anterior.
Según Di Pace, “la economía argentina transita de una fase estimulada el año pasado a una situación de ajuste económico”, con impactos negativos en todos los sectores socioeconómicos. Los ingresos de los argentinos aún no muestran señales de recuperación en un contexto de mejora muy lenta.
Por su parte, el informe de la CAC señaló una caída en el consumo de bienes y servicios del 7,8% interanual y del 1,8% frente a julio. En lo que va del año, la contracción acumulada es del 6,4%. Las mayores caídas interanuales se observaron en indumentaria y calzado (17%), transporte y vehículos (13,8%) y recreación (21,7%). (Agencia OPI Santa Cruz)