Falta de quórum amenaza el debate sobre el proyecto de Ficha Limpia en Diputados

- Publicidad -

La Cámara de Diputados enfrenta este miércoles el riesgo de no poder avanzar con el debate del proyecto de Ficha Limpia debido a la falta de quórum necesario. El oficialismo y los bloques dialoguistas que apoyan la sesión especial aún no logran asegurar las 129 presencias mínimas requeridas para habilitar la discusión.

Impulsado por el PRO, La Libertad Avanza (LLA) y la UCR, el proyecto busca impedir que dirigentes con condenas en segunda instancia por corrupción sean candidatos a cargos nacionales. Sin embargo, la sesión especial convocada para tratar esta iniciativa llega en un clima de tensión tras el reciente fracaso del debate sobre el Presupuesto 2025, generado por la falta de acuerdo entre el Gobierno y gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC).

Hasta el cierre del martes, las fuentes parlamentarias informaban que los impulsores del debate solo contaban con el apoyo confirmado de 108 legisladores. Entre las bancadas aseguradas se encuentran los 39 diputados de LLA, 37 del PRO, 20 de la UCR, 6 de la Coalición Cívica, 3 del MID, 2 de Producción y Trabajo y 1 de Creo. Sin embargo, siguen siendo clave los 16 votos de Encuentro Federal (EF) y los 12 de Democracia para Siempre, quienes aún no garantizan su asistencia.

- Publicidad -

El bloque Innovación Federal anunció que no participará, en protesta por la suspensión abrupta del debate presupuestario, mientras que Democracia para Siempre, liderado por Pablo Juliano, respalda un dictamen alternativo que amplía las restricciones a más delitos y elimina el requisito de una condena en segunda instancia.

El proyecto de Ficha Limpia, que aglutina 17 iniciativas, establece la inhabilitación de candidaturas para ciudadanos con condenas en segunda instancia por delitos como cohecho, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos y enriquecimiento ilícito. Este tipo de propuestas comenzó a discutirse en 2017, cuando se aprobó el desafuero del exministro kirchnerista Julio De Vido, pero no se logró consenso para avanzar en una ley definitiva.

El bloque Democracia para Siempre propone una versión más estricta, incluyendo inhabilitaciones para condenados por cualquier delito con penas superiores a tres años, independientemente de la instancia judicial. Estas diferencias deberán ser negociadas para intentar alcanzar los votos necesarios en la Cámara Baja y en el Senado.

De aprobarse, el proyecto podría tener implicaciones políticas de gran alcance, ya que impediría la candidatura de figuras como la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en 2025. Por el momento, la normativa vigente solo impide las postulaciones ante fallos firmes de la Corte Suprema de Justicia.

Los principales promotores de la sesión, Cristian Ritondo (PRO), Gabriel Bornoroni (LLA) y Rodrigo De Loredo (UCR), enfrentan una carrera contrarreloj para asegurar los respaldos necesarios. Sin acuerdos con bloques como Innovación Federal y EF, el avance de la ley podría seguir quedando en suspenso. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

2 COMENTARIOS

  1. Y por supuesto los kichnerista de SER santa cruz, ni un pelo asomaron. Principio de revelación!!!! Las mierdas corruptas, k o con negocios con los delincuentes kirchneristas, se amontonan para proteger su impunidad. Y LA SOCIEDAD, MAS DE LA MAYORIA DE LA POBLACION ESPERANDO QUE DE UNA VEZ POR TODAS SAQUEN DE LA ESCENA A LA VIEJA CONDENADA QUE REVENTO NUESTRO PAIS. NO LA QUEREMOS VER MAS!!

  2. mas de 1 arrugooo con la ficha limpiaaa. SEGUROOO. ESTOS VIEJOS NO CONSIGERIAN MAS LABURO? FACIL. MIRA QUE VAN A LARGAR ASINOMAS LA TEETAAA. ESAAA “”” NO LA VEN . SEGIRA POR LOS SIGLOS Y LOS SIGLOSS.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -