Las aerolíneas de América Latina experimentaron un aumento interanual del 10,9% en la demanda de pasajes aéreos durante octubre, según un informe de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) difundido hoy. Este crecimiento se reflejó en un incremento del 11,6% en la capacidad de asientos ofrecida, alcanzando un factor de ocupación del 85,3%, apenas 0,6 puntos porcentuales por debajo del registrado en octubre de 2023.
En el panorama global, la demanda total medida en pasajeros por kilómetro transportados (RPK) subió un 7,1% interanual, mientras que la capacidad de asientos, medida en asientos por kilómetro disponibles (ASK), creció un 6,1%. El factor de ocupación global fue del 83,9%, superando por 0,8 puntos el nivel del mismo mes del año pasado.
El mercado internacional destacó con un aumento del 9,5% en la demanda de pasajes respecto a octubre de 2023, acompañado de un crecimiento del 8,6% en la capacidad y una mejora del factor de ocupación al 83,5%. Por su parte, los vuelos domésticos mostraron un incremento del 3,5% en la demanda, con una capacidad 2% mayor y un factor de ocupación que subió a 84,5%.
Willie Walsh, director general de la IATA, subrayó la importancia de mantener altos factores de ocupación para maximizar la eficiencia de la industria. “El promedio de ocupación ha pasado del 67% en la década de 1990 a más del 83% en la actualidad. Los impuestos para reducir emisiones podrían generar el efecto contrario, ya que aviones menos llenos no implican automáticamente menos emisiones”, explicó Walsh.
En cuanto a las regiones, las aerolíneas de Asia-Pacífico lideraron con un aumento del 17,5% en la demanda interanual, seguidas de las africanas (10,4%) y las latinoamericanas (10,9%). Europa mantuvo el factor de ocupación más alto (85,7%), mientras que las aerolíneas de Oriente Medio y Norteamérica registraron crecimientos más modestos, del 2,2% y 3,2% respectivamente.
En los mercados nacionales, Estados Unidos mostró una ligera caída inesperada, contrastando con el crecimiento estable en otros países clave. China destacó con un rápido incremento en la demanda interna, impulsado por el uso de aviones de fuselaje ancho. (Agencia OPI Santa Cruz)