- Publicidad -
Inicio Internacionales Trump amenaza con retomar el control del Canal de Panamá por “precios...

Trump amenaza con retomar el control del Canal de Panamá por “precios exorbitantes”

0
Trump amenaza con retomar el control del Canal de Panamá por "precios exorbitantes" - Foto: NA
Trump amenaza con retomar el control del Canal de Panamá por "precios exorbitantes" - Foto: NA

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, generó controversia al calificar al Canal de Panamá como “un activo nacional vital” para su país y amenazar con recuperar el control de la vía interoceánica. Según afirmó en Truth Social, Panamá estaría cobrando tarifas “exorbitantes” a los barcos estadounidenses que transitan por el canal, una medida que describió como una “estafa” que, según sus palabras, “cesará de inmediato”.

El Canal de Panamá, inaugurado en 1914, es una infraestructura clave para el comercio global al conectar los océanos Atlántico y Pacífico. Durante más de ocho décadas, esta vía fue administrada por Estados Unidos tras la firma de un tratado con el entonces recién independizado Panamá en 1903. Sin embargo, el control del canal fue transferido al gobierno panameño el 31 de diciembre de 1999, en cumplimiento de los Tratados Torrijos-Carter, firmados en 1977 bajo la presidencia de Jimmy Carter.

Trump, conocido por su postura nacionalista en temas económicos y de seguridad, argumentó que los costos impuestos a la Armada y al comercio marítimo estadounidense son “injustos” y contrarios a los intereses de su país. Si bien no ofreció detalles sobre cómo planea abordar el asunto, sus declaraciones han generado preocupación en el ámbito internacional, ya que podrían tensar las relaciones entre Estados Unidos y Panamá.

- Publicidad -

El canal, considerado una pieza estratégica del comercio marítimo, maneja un estimado del 6% del comercio mundial y ha sido un símbolo de soberanía para Panamá desde su transferencia. Las declaraciones de Trump reavivan tensiones históricas entre ambos países, marcadas por décadas de intervención estadounidense en la región. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Exit mobile version