La bolsa porteña cierra el 2025 con retrocesos en medio de caídas globales

- Publicidad -

Las acciones argentinas finalizaron la última rueda del 2025 con caídas de hasta el 5%, impactadas por una jornada negativa en Wall Street. El índice S&P Merval retrocedió un 2% en pesos, ubicándose en 2.526.584,14 puntos, mientras que en dólares la baja alcanzó el 2,3%, cerrando en 2.127,99 puntos, una cifra récord para el indicador.

Entre las principales pérdidas en la plaza local destacan Banco BBVA (-4,6%), Cresud (-4,21%), Metrogas (-4,1%), Banco Macro (-4%) y Telecom (-3,83%). Este retroceso refleja la influencia de un contexto externo adverso, con los principales índices estadounidenses en baja, atribuida a declaraciones del presidente electo Donald Trump sobre el techo de deuda de Estados Unidos.

Trump cuestionó el domingo la decisión de extender el límite de deuda durante la administración demócrata, calificándola como “una de las decisiones políticas más tontas tomadas en años”. Asimismo, instó a que los demócratas sean responsabilizados por esta situación antes del cambio de administración en junio.

- Publicidad -

El impacto de estas tensiones internacionales también se sintió en los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Wall Street. Los títulos de Telecom retrocedieron un 5%, seguidos por Banco Francés (-4,6%), Edenor (-4%), Banco Macro (-3,5%), Supervielle (-3,5%), Grupo Financiero Galicia (-2,9%) y Cresud (-2,9%).

Los bonos argentinos en dólares tampoco escaparon a la tendencia negativa, registrando bajas de hasta 1,6%. En tanto, el riesgo país, medido por JP Morgan, se posicionó en 640 puntos básicos, reflejando un aumento en la percepción de riesgo para la deuda soberana argentina.

Pese a este cierre en baja, el balance anual del mercado bursátil argentino es positivo. El S&P Merval acumuló un crecimiento anual del 174% en pesos y del 125% en dólares, destacándose como uno de los períodos de mayor revalorización para las empresas argentinas. Este desempeño coincidió con el primer año de la gestión de Javier Milei como presidente, en un contexto de recuperación económica y ajuste de expectativas del mercado. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -