El Gobierno argentino ha elevado una denuncia formal ante la Corte Penal Internacional (CPI) por la detención arbitraria y desaparición forzada de Nahuel Gallo, ciudadano argentino, ocurrida el pasado 8 de diciembre de 2024 en la República Bolivariana de Venezuela.
La acusación señala al fiscal general venezolano, Tarek William Saab, como uno de los responsables en el marco de este caso. Según el comunicado oficial, este acto representa una grave violación de los derechos humanos y forma parte de un patrón sistemático de crímenes de lesa humanidad que se estarían llevando a cabo en el país caribeño, un tema que está bajo la jurisdicción de la CPI.
Medidas diplomáticas y legales
El Gobierno argentino reafirmó su compromiso de utilizar todos los recursos legales y diplomáticos disponibles para garantizar los derechos de Nahuel Gallo, proteger los derechos humanos, y exigir justicia a nivel internacional.
La denuncia ante la CPI busca que el organismo investigue y sancione las prácticas de desapariciones forzadas y otras violaciones sistemáticas de derechos humanos que se han denunciado en Venezuela en los últimos años.
Este caso se suma a las múltiples denuncias internacionales contra el régimen de Venezuela, en las cuales se reportan patrones de represión y persecución política que han sido objeto de análisis por organismos internacionales, como las Naciones Unidas. (Agencia OPI Santa Cruz)