La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que el país está listo para enfrentar las posibles deportaciones masivas de migrantes anunciadas por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien asumirá el cargo el próximo 20 de enero.
En su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que su administración ha diseñado un plan integral para recibir y apoyar a los connacionales que pudieran ser deportados, en coordinación con las entidades federativas. “Tenemos un plan ya muy elaborado, tanto de apoyo como de defensa a nuestros compatriotas en Estados Unidos. Vamos a seguir insistiendo en la importancia del trabajo de las y los mexicanos en ese país“, afirmó.
El plan contempla la colaboración con estados fronterizos y otras entidades del país, anticipando que muchos deportados buscarán regresar a sus lugares de origen. “No solo estamos trabajando con los estados de la frontera, sino con diversas entidades de la República, porque es probable que un connacional quiera regresar a su lugar natal al cruzar a México“, explicó Sheinbaum.
Cooperación internacional y enfoque en las causas
La mandataria también reveló que mantuvo una conversación con la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, en la que abordaron estrategias conjuntas para atender la migración. En este sentido, Sheinbaum adelantó que se está planificando una reunión de cancilleres de América Latina y el Caribe en enero, con el objetivo de discutir soluciones a las causas de la migración.
“Planteamos la idea de reunir a los cancilleres para dialogar sobre cómo cooperamos entre los países de la región y abordamos la migración desde una perspectiva integral que contemple las causas de fondo“, explicó.
Actualmente, en Estados Unidos residen 38,4 millones de mexicanos, de los cuales 11,5 millones son de primera generación, y entre ellos, 4,8 millones se encuentran en condición de indocumentados. Este panorama plantea un reto significativo para las autoridades mexicanas, que buscan garantizar un retorno ordenado y digno para quienes sean deportados. (Agencia OPI Santa Cruz)