- Publicidad -
Inicio Economía y Finanzas La inflación de enero fue del 2,2%, la más baja en casi...

La inflación de enero fue del 2,2%, la más baja en casi cinco años

0
Inflación en nuestro país - Foto: NA
Inflación en nuestro país - Foto: NA

La inflación se desaceleró al 2,2% en enero, registrando su nivel más bajo desde julio de 2020 y acumulando un 84,5% en los últimos doce meses, con lo que perfora la barrera de los tres dígitos.

El Ministerio de Economía destacó que el dato confirma la “continuidad del proceso de desinflación“. En ese sentido, la variación interanual de 84,5% marcó el noveno mes consecutivo de desaceleración en la comparación interanual y fue la más baja desde septiembre de 2022.

La profundización del sendero de desinflación puede apreciarse también en el análisis de medias móviles de la variación del IPC, que permite extraer tendencias más allá de la volatilidad de muy corto plazo“, señaló el Palacio de Hacienda.

- Publicidad -

En esa línea, la media móvil de tres meses fue del 2,4% mensual, la menor desde agosto de 2020, mientras que la de seis meses fue del 2,9% mensual, la más baja desde noviembre de 2020.

Desde Economía destacaron que esta reducción en la inflación se produce en un contexto de crecimiento del nivel de actividad y de mejoras en los ingresos. Según datos oficiales, entre abril y noviembre el EMAE desestacionalizado creció un 6,4% acumulado. Además, en diciembre el salario promedio del sector privado registrado aumentó un 18% interanual en términos reales, mientras que el haber jubilatorio subió un 12,8% y la Asignación Universal por Hijo un 107%.

El rubro que más subió en enero fue Restaurantes y hoteles, con un 5,3%, impulsado por la temporada veraniega. También se destacaron los incrementos en Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4%), debido a ajustes en alquileres y tarifas.

Por su parte, la categoría Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,8%) tuvo la mayor incidencia en regiones como el NEA, NOA, Pampeana y Patagonia, con subas en carnes, pan, cereales, lácteos y huevos.

En el otro extremo, las menores variaciones correspondieron a Educación (0,5%) y Prendas de vestir y calzado (-0,7%).

A nivel de categorías, los precios Regulados (2,6%) lideraron el incremento, seguidos por el IPC núcleo (2,4%), mientras que los Estacionales aumentaron solo un 0,6%. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Exit mobile version