El presidente Javier Milei partirá esta medianoche rumbo a Estados Unidos en un viaje que incluirá reuniones con el empresario Elon Musk y la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, además de su participación en la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC). Su visita ocurre en un momento de máxima tensión por el escándalo del criptogate.
Milei despegará a las 00.10 y llegará a Washington alrededor de las 10 de la mañana del jueves (hora Argentina). Lo acompañarán el ministro de Economía, Luis Caputo; el vocero presidencial, Manuel Adorni; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y el canciller Gerardo Werthein, quien ya se encuentra en Estados Unidos.
El jueves, el mandatario expondrá en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con un discurso titulado “El modelo económico argentino”, y luego se reunirá con el presidente del Banco Mundial, Ajay Benga. Más tarde, a las 17, se encontrará con Elon Musk, recientemente designado al frente del Departamento de Eficiencia de la Casa Blanca por Donald Trump. A las 19, mantendrá una reunión con Georgieva en las oficinas del FMI, en el marco de las negociaciones por un nuevo acuerdo con el organismo.
El punto culminante del viaje será su participación en la CPAC, donde hablará el sábado, el mismo día que Trump. Si bien no hay un encuentro oficial agendado, no se descarta un intercambio informal entre ambos.
El viaje de Milei se da en medio de la polémica por la promoción del Viva la Libertad Project y la criptomoneda $LIBRA. Mientras el oficialismo busca minimizar el impacto del escándalo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió que el caso generó “ruido” en el Gobierno. “El Presidente explicó que solo quiso difundir un emprendimiento tecnológico, pero se interpretó de otra manera“, señaló.
En tanto, el vocero Adorni responsabilizó al asesor Santiago Caputo por interrumpir la reciente entrevista de Milei en TN, explicando que su intención fue evitar confusión en la audiencia.
Más allá del criptogate, el Gobierno busca avanzar en la negociación de un Tratado de Libre Comercio con EE.UU. y no tiene previsto solicitar excepciones a los nuevos aranceles de Trump. La comitiva regresará a Argentina el domingo a las 8:20 de la mañana. (Agencia OPI Santa Cruz)