El Gobierno nacional ha dispuesto la creación de una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) en el ámbito del Ministerio de Justicia con el objetivo de investigar la memecoin denominada “$LIBRA”. La medida fue oficializada hoy a través del Decreto 114/2025, publicado en el Boletín Oficial, y busca recabar información sobre el criptoactivo y colaborar con la Justicia en la investigación de posibles irregularidades relacionadas con su uso en la Administración Pública Nacional.
El decreto instruye a la Oficina Anticorrupción a iniciar las averiguaciones necesarias para detectar eventuales hechos de corrupción que pudieran involucrar el uso de este activo digital dentro del ámbito gubernamental. En el texto oficial se destaca que la medida se toma en el marco de los principios de “publicidad y transparencia en la gestión pública“, los cuales permiten que la ciudadanía ejerza un control democrático sobre las gestiones estatales y evalúe si los funcionarios cumplen correctamente con sus funciones.
El conflicto comenzó el pasado viernes, cuando el presidente Javier Milei promovió la memecoin $LIBRA en su cuenta oficial de Twitter. Esta acción desató una serie de críticas y sospechas, ya que el criptoactivo se asocia a iniciativas privadas y su promoción generó dudas sobre su utilización y vínculo con la política.
La Unidad de Tareas de Investigación, conforme al decreto, tendrá como misión recabar los elementos relacionados con el criptoactivo $LIBRA con el fin de colaborar de manera rápida y expedita con el Poder Judicial y/o el Ministerio Público Fiscal. Para ello, podrá solicitar información a todos los funcionarios públicos y organismos que integran el Sector Público Nacional, así como a organismos provinciales, internacionales y de otros Estados.
El decreto también establece que la UTI no podrá emitir juicios sobre los hechos que corresponden al ámbito exclusivo del Poder Judicial, aunque se especifica que su tarea contribuirá a esclarecer cualquier irregularidad relacionada con el uso de $LIBRA. Además, se aclara que la creación de la unidad no generará gastos adicionales para el Estado Nacional, y que la UTI será disuelta una vez que concluya su misión.
La normativa fue firmada por el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quienes reafirmaron el compromiso del Gobierno con la transparencia, la lucha contra la corrupción y la eliminación de los privilegios de la clase política. (Agencia OPI Santa Cruz)
Porque la justicia no obliga a los gobiernos a respetar la Constitución y las leyes, aparecen dirigentes políticos y como en este caso, presidente/s estafadores y carentes de todo respeto para con la patria.
Veremos hasta dónde llega este impresentable sometido, que como presidente, en lugar de administrar y distribuir con inteligencia los escasos recursos con que hoy se cuenta, se le ha permitido adueñarse de la vida de la nación, por lo que está decidiendo por si mismo, todo el accionar político, económico, cultural y social de un pueblo al que rechaza e insulta en forma constante, hasta convertirse en lo que es hoy: UN ESTAFADOR, que pretende investigarse a sí mismo.
Al mostrarse como un payaso, convierte a la República en un circo, pero sin pan.
Y la unidad la presidirá el mismo Milei o su hermana incestuosa???
Jajaja jajaja el Zorro i Chorro Ladrón crea una Unidad de Hienas y Lobos para que digan que el Topo depredador no se comió los Conejitos jajaja. .