(OPI Chubut) – El Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) de Chubut ha reportado avances significativos en las últimas horas en la lucha contra los incendios forestales que han afectado la región cordillerana de la provincia. Uno de los siniestros más relevantes, el incendio en la “Huella de los Rifleros”, iniciado el 16 de febrero, ha sido finalmente controlado tras afectar más de 5.000 hectáreas de vegetación, incluidos pastizales, matorrales y bosque nativo.
Este martes, las autoridades del SPMF indicaron que, aunque el incendio principal ha sido controlado, las brigadas seguirán recorriendo el área para identificar posibles puntos calientes que pudieran reiniciar el fuego. Además, se espera que la temperatura disminuya y algunas lluvias ayuden a mitigar el riesgo de nuevos brotes.
El trabajo conjunto entre brigadistas de la base Esquel, personal técnico de la Secretaría de Bosques, la Municipalidad, la Subsecretaría de Protección Ciudadana, el Ejército Argentino y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) ha sido fundamental para avanzar en el control del incendio.
Por otro lado, otro foco secundario, el incendio en el Arroyo Los Coihues, también ha sido controlado. Este foco se había desprendido del incendio principal en el Parque Nacional “Los Alerces” y afectó unas 184 hectáreas de vegetación. En este caso, brigadistas de las bases de Trevelin y la Brigada Nacional Centro han continuado el monitoreo para asegurar que no haya rebrotes en la zona.
El operativo de extinción sigue siendo apoyado por equipos locales y provinciales, además de personal militar y de vialidad, que contribuyen al éxito de las labores de contención y prevención. (Agencia OPI Chubut)