
El empresario Alejandro Bulgheroni, presidente de Pan American Energy Group (PAEG), destacó que Argentina está avanzando con fuerza en la atracción de inversiones estratégicas en los sectores de energía y minería, impulsadas por las políticas del gobierno de Javier Milei.
Desde el escenario del IEFA Latam Forum, Bulgheroni elogió la Ley de Bases y el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), afirmando que “el país está a toda velocidad” para generar las condiciones necesarias que permitan el desarrollo de infraestructura energética y minera.
“El consumo de energía aumenta en forma constante y Argentina necesita obras que acompañen esa demanda. El Gobierno está tomando decisiones acertadas para posicionarnos como un gran proveedor mundial de recursos energéticos”, afirmó el empresario en el foro realizado en el Hotel Four Seasons de Buenos Aires.
Según datos del sector, en 2024 el país produjo 70 mil toneladas de litio, un 40% más que en 2023, y alcanzó su mayor nivel de extracción de gas desde 2006, con 51 mil millones de metros cúbicos anuales. Además, se proyecta que la producción de cobre alcance 1,2 millones de toneladas en los próximos tres años, ubicando a Argentina entre los cinco principales productores globales.
Bulgheroni también remarcó la importancia de diversificar la matriz energética y destacó el rol del gas natural y la energía nuclear en la transición energética global. “Las energías renovables no son suficientes para cubrir la demanda futura. Debemos considerar a la energía nuclear como una alternativa viable”, señaló.
En esa línea, respaldó la decisión del Gobierno de impulsar una Ley de Energía Nuclear que fomente la creación de reactores de baja potencia distribuidos en distintos puntos del país.
Respecto al potencial de Argentina, el empresario subrayó que el país “tiene recursos en exceso para su mercado interno” y que las inversiones deben apuntar al mercado externo en el contexto de la transición energética global.
Por último, enfatizó la necesidad de producir energía limpia, segura y accesible, y alertó sobre el uso del carbón en el mundo. “Hoy representa el 30% de la ecuación energética global y es altamente contaminante, pero muchos países siguen apostando por él porque no tienen otra alternativa”, advirtió.
En ese sentido, Bulgheroni reafirmó que Argentina tiene la oportunidad de posicionarse como un actor clave en el mercado energético mundial, gracias a sus vastos recursos y su ubicación estratégica en la región. (Agencia OPI Santa Cruz)
viejo VERGAAAA ? QUIEN VA VENIR A INVERTIRRRR EN EL PAIS HDP, SI ESTO EN PURA TIMBAAAA, CAPUTO HASE KLO MISMOOO, QUE C/MACRI LO MISMO Y EL MISMO VIEJO REVENTADO HDPUTA DE CAPÚTOOO, VOS Y EL CARNERO DE MILEI YAAAAAA TENES QUE TOMAR EL ELICOPTEROO Y RAJAR DEL GOBIERNO HDPUTAAAA ,PURA TUIM,BA ESO ES LO QUE ESTA S ASIENDO CON EL PAISS. VIEJOS PUTOOOOOOOOOOOO VALLANSEEEE HDPUTAAAA