El precio de los alimentos sube un 2,4% en la tercera semana de marzo

- Publicidad -

En la tercera semana de marzo, los precios de los alimentos experimentaron un aumento del 2,4%, lo que elevó el promedio mensual de inflación alimentaria al 3,2%, según un informe privado de la consultora LCG. Este salto brusco, que contrasta con la estabilidad de los precios de los productos básicos observada en la segunda semana del mes, marca el aumento más significativo en los últimos ocho meses y pone en peligro la continuidad del proceso de desinflación que el gobierno ha logrado en los últimos tiempos.

De acuerdo con los datos del relevamiento semanal, las categorías que registraron las mayores subas fueron bebidas e infusiones para el hogar, con un incremento del 5%; azúcar, miel, dulces y cacao, con un alza del 4,2%; carnes, que aumentaron un 3,5%; condimentos y otros productos alimenticios, con una subida del 3,1%; y productos lácteos y huevos, con un 2,5%. En términos más modestos, aceites subieron un 1,3%, productos de panificación, cereales y pastas un 0,7%, mientras que las comidas listas para llevar y las frutas aumentaron un 0,5%. Por otro lado, las verduras continuaron su tendencia a la baja, registrando una caída del 0,4%.

El informe de LCG detalló que, en las últimas cuatro semanas, la suba de los precios alimenticios fue impulsada principalmente por un aumento del 4,8% en carnes y huevos. En menor medida, las verduras subieron un 3,4%, las bebidas un 2,7% y los productos panificados un 2,4%. De manera destacada, carnes y lácteos representaron el 70% de los incrementos registrados, lo que refleja el peso de estos productos en la canasta alimentaria.

- Publicidad -

Este repunte en los precios de los alimentos se da en un contexto de inflación creciente. El informe de febrero había mostrado una variación del 2,4%, superior al 2,2% de enero, lo que indicaba una leve desaceleración en la inflación general. Sin embargo, el aumento de los precios de los alimentos podría complicar los esfuerzos del gobierno por mantener la inflación controlada en los próximos meses, una preocupación creciente para los hogares argentinos que ven cómo el costo de la vida se eleva. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -