La Autovía Puerto Madryn-Trelew sigue avanzando a buen ritmo

- Publicidad -

(OPI Chubut) – La construcción de la Autovía Puerto Madryn-Trelew avanza conforme al cronograma establecido. Los trabajos están progresando de manera eficiente, y con la llegada de maquinaria de última generación, se prevé la producción de más de 40 mil toneladas de mezcla asfáltica, lo que acelerará aún más el proceso.

Hernán Tórtola, secretario de Infraestructura, Energía y Planificación de Chubut, supervisó personalmente la instalación de los nuevos equipos en el obrador de Puerto Madryn, destacando su importancia en la agilización de las tareas. “Hoy contamos con el corazón de la obra, que nos permitirá producir más de 40 mil toneladas de mezcla asfáltica de manera continua“, señaló Tórtola, refiriéndose a los nuevos equipos que optimizarán la producción.

El funcionario subrayó que los equipos adquiridos representan algunos de los mejores del país, con estándares de calidad que permitirán cumplir con los plazos establecidos por el gobernador Torres. La obra, que cuenta con una inversión de $17.613.573.492, está siendo financiada íntegramente con fondos provinciales a través del convenio de compensación de deuda firmado con el Gobierno Nacional. La ejecución de la obra está a cargo de la empresa Semisa Infraestructura S.A., que fue adjudicataria de la Licitación Pública N° 63-AVP-2024.

- Publicidad -

Los trabajos abarcan casi 60 kilómetros de la ruta, desde el acceso a Puerto Madryn hasta la Rotonda Norte de Trelew. Entre las tareas previstas se encuentra la duplicación de la calzada existente, la construcción de una nueva calzada y la reparación de la actual, además de la construcción de banquinas pavimentadas, intersecciones en accesos, retornos, iluminación y diversas obras complementarias que buscan garantizar la seguridad y fluidez del tránsito.

La llegada de maquinaria avanzada, como la Planta de Asfalto AMMANN ACM PRIME 140 Tn y la Trituradora RM 100GO! 250 tn/h, marcará un hito en el avance de las tareas viales. Estos equipos de última tecnología, con alta capacidad de producción, serán fundamentales para garantizar que la obra se realice de acuerdo con los plazos establecidos. Tórtola destacó la importancia de poner a pleno funcionamiento la planta cuanto antes, aprovechando la ubicación estratégica del obrador para disponer de los áridos necesarios de manera inmediata.

Por su parte, Federico Drescher, presidente de Vialidad Provincial, resaltó la colaboración entre distintas áreas del Gobierno provincial para facilitar los procesos administrativos y asegurar la correcta ejecución de la obra. Drescher destacó la relevancia de la obra, que, gracias al apoyo y al impulso del gobernador Torres, se está llevando a cabo de manera eficiente y dentro de los plazos previstos.

Con la incorporación de esta nueva maquinaria, la obra de la Autovía Puerto Madryn-Trelew, que había permanecido abandonada durante años, avanza a buen ritmo. Esta infraestructura será clave para mejorar la conectividad de la región, potenciar la economía local y garantizar mayor seguridad vial para los chubutenses. (Agencia OPI Chubut)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -