La producción de cerezas del valle de Los Antiguos obtuvo el Certificado de Denominación de Origen, un logro resultado de una década de trabajo entre productores, instituciones locales y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
La denominación será “Cereza del Valle de Los Antiguos – Patagonia” y se publicó en el Boletín Oficial, representando una distinción de calidad única de la producción de esta fruta en el valle de Los Antiguos.
La resolución de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación implica que se “cumplió con todos los requisitos técnicos y legales establecidos por la normativa vigente” y para ello contó con el aval del Gobierno de la Provincia de Santa Cruz y la Dirección Nacional de Alimentos y Desarrollo Regional.
El INTA, a través de la Agencia de Extensión Rural (AER) Los Antiguos, jugó un papel clave en este proceso, aportando determinaciones sobre la calidad del fruto que permitieron caracterizar a la cereza local y diferenciarla del resto del país y del mundo.
Asimismo, promovió la articulación institucional que permitió consolidar el formulario de registro de la Denominación de Origen, contemplando aspectos del entorno geográfico-natural, histórico, social y las prácticas de manejo que emplean los productores para obtener una fruta con identidad única.
El reconocimiento se enmarca en la Ley N° 25.380, modificada por la Ley N° 25.966, que regula el régimen legal para las Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen de productos agrícolas y alimentarios en la Argentina. (Agencia OPI Santa Cruz)