- Publicidad -
Inicio Investigaciones Un pedido de información pública al interventor de YCRT exige detalles de...

Un pedido de información pública al interventor de YCRT exige detalles de la venta de carbón sobre la que hay un llamativo silencio

8
YCRT Punta Loyola Río Gallegos - Foto: OPI Santa Cruz/Francisco Muñoz
YCRT Punta Loyola Río Gallegos - Foto: OPI Santa Cruz/Francisco Muñoz

Alberto Barroso un ciudadano de la localidad de 28 de Noviembre, afiliado Radical y reconocido habitante de la cuenca hoy 23 de abril 2025 ingresó un pedido de información pública a YCRT con destino al Interventor Pablo Gordillo y copia del mismo pedido al Gobernador Claudio Vidal.

Te puede interesar: El Interventor Pablo Gordillo habló en Caleta como si hubiera llegado ayer a la empresa YCRT

La solictud encaminada al Interventor hace eje en la necesidad de conocer detalles sobre la venta de carbón que hizo la empresa solicitando la copia del contrato de comercialización y  los detalles del mismo, aclarando que de no allanar el camino a su pedido, se dirigirá a la Agencia Nacional de Información Pública y/o ante la Oficina Anticorrupción Nacional.

- Publicidad -

Otra información que solicita el firmante es documento escrito es sobre la situación y calidad del carbón apilado, lo cual hace extensivo al Gobernador Vidal por encontrarlo constitucionalmente responsable por los recursos de la provincia.

Destaca el escrito que de no hacer lugar a los solicitado, Barroso iniciará un Amparo Judicial y el pedido formal al presidente de la Nación Javier Milei; también hace reserva de realizar las respectivas presentaciones ante la Auditoría General de la Nación, la SIGEN, el Congreso de la Nación y en caso de no suministrar información fehaciente y detallada, pide que el Interventor sea destituido.

Un pedido de información pública al interventor de YCRT exige detalles de la venta de carbón sobre la que hay un llamativo silencio
Un pedido de información pública al interventor de YCRT exige detalles de la venta de carbón sobre la que hay un llamativo silencio

Nadie informa

Más allá que a pesar de la conformación de la denominada Empresa Carboeléctrica SA, los recibos del personal se siguen imprimiendo con logo de YCRT intervenida y se acerca el término otorgado por el gobierno nacional para acondicionar la producción y la generación de energía, tanto desde la Intervención como de parte del gobierno provincial, no se sabe absolutamente nada de lo que ocurre en el yacimiento, solo ha trascendido, por un informe de OPI, que los diputados provinciales están empeñados en declarar la Emergencia Carbonífera en Santa Cruz, una medida absolutamente fuera de lugar.

Por ejemplo, además de no trascender los detalles de la venta de carbón, tal lo pide el vecino de 28 de Noviembre, la Intervención nunca ha informado cuántos Mw le vendió la carboeléctrica a la provincia a través de Servicios Públicos, tal los anuncios oficiales.

Cabe recordar que la información del gobierno daba cuenta que la Usina de 21 Mw de YCRT proveía a SPSE su excedente de energía, pero en ningún informe figura el detalles de la cantidad de Mw que se vendieron ni el importe en pesos, que recaudó la (ahora) carboeléctrica en ese tiempo.

Preocupación sindical

Actualmente los sindicatos permanecen a la espera de novedades respecto de la nueva situación a partir de la reconversión de la empresa estatal YCRT en la Carboeléctrica con capitales privados.

La mayor incertidumbre está anclada en ATE, pues el gremio ve amenazada su estabilidad como uno de los más importantes dentro del contexto de YCRT, porque podría perder poder, lugar, afiliados y desaparecer como factor de presión cuando se oficialice formalmente el funcionamiento de la nueva figura coparticipada.

Pero hay otro punto que preocupa aún más a los dirigentes de ATE en YCRT. Una de ella es que la Intervención tiene en carpeta una serie de despidos, exigidos en el programa de reconversión empresaria que determinó el gobierno nacional; otra cuestión son los Convenios Colectivos de Trabajo que deberán reformularse y un tercer tema, apunta directamente a la sustitución de funciones gremiales, afiliación y modificación de las actual situación sindical, dado que a nivel nacional ya se está negociando la entrada de AOMA en el yacimiento, bajo la nueva figura que coparticipa la ex YCRT con el sector privado. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

8 COMENTARIOS

  1. LOS SINDICATOS NO SE PUEDEN HACEE LOS SORPRENDIDOS O PREOCUPADOS PIR ESRA SITUACION, ELLOS FUERON PARTE CON LAS DECISIONES TOMADAS O LAS Q SE ESTAN POR TOMAR (DESPIDOS), SE LA CHUPARON A BIDAL Y AHORA LOS ESTA CAGANDO, VA A VER DESPIDOS Y LA EMPRESA TODAVIA SIN ARRANCAR, IN INTERVENTOE AUSENTE Q LO UNICO Q HACE ES VIAJAR A BS AS A HACER NADA, DE HOTEL EN HOTEL, CON CHOFER, Y GASTANDO LA DE TODOS..ASI Q NO SE SORPRENDAN SI VIENE EL CIERRE, A COMERLA

  2. YCRT, como toda empresa estatal, tendrá algunos empleados honestos, pero la mayoría son corruptos y vagos. Ya con el hecho de ver y no denunciar corrupción, robo, malversación de fondos u otras situaciones que atenten contra la empresa los vuelve cómplices y por ende corruptos también.
    ¿Que hicieron tantos gobiernos peronistas para que la situación financiera de YCRT mejore y se vuelva sustentable? Nada, solo robaron a dos manos todo lo que pudieron, y los giles de los empleados y sindicatos lo avalaron, seguramente pensando que la emisión de pesos argentinos seguiría indefinidamente.
    Mientras tanto, YCRT prolonga su agonía, no tiene otro destino más que el cierre. Los empleados van a conseguir otro laburo y los que robaron van a disfrutar de la nuestra.
    Lástima que no se terminaron algunas obras, como el tren que uniría Río Gallegos, desde su estación terminal Killik Aike Sur, ya terminada e inaugurada por la ex gobernadora Alicia Kirchner, con Puerto Natales.

  3. MUCHACHOS DE YCRT , LAMENTO DECIRLES Q ESTAN COCINADOS..
    SI PENSARON Q VIDAL IBA A SALVAR A YCRT ESTABAN MAS ERRADOS QUE CAVANI ERRANDO GOLES EN BOCA.
    NO PUEDO ARREGLAR LA PROVINCIA MENOS YCRT, DESTROZO LA CSS, LIMPUARON 1500 TRABAJADORES DEL PETROLEO, LAS CLASES EMPEZARON TARDE, LA SALUD MAL, LOS SUELDOS SIN AUMENTO…COMO PENSARON MANGAS DE GILES Q YCRT IBA A VENDER CARBON Y A FACTURAR POR ELECTRICIDAD? ENCIMA PUSO A UN AMIGO K DE INTERVENTOR Q ERA ASISTENTE EN CALETA DE CORDOBA, Y NI EL AGUA PUDIERON ARREGLAR AHI, VIVE DE JODA Y CON LA PKATA DEL ESTADO.PARRAFO APARTE PARA LOS 4 SINDICATOS DE YCRT, ENTREGARON EL CULO ENSEGUIDA Y SIN QUEMAR UNA CUBIERTA DE BICICLETA POR LO MENOS JA, ANTES POR MUCHO MENOS Q ESTO TE PRENDIAN FUEGO EL YACIMIENTO Y AHORA NI UNA VELA PRENDEN…ASI Q A AGARRARSE LAS HUEVITAS Q TODAVIA FALTA LO PEOR

  4. Maximiliano Cáceres, abogado de Lázaro Báez, con estrecha relación con Pablo Gonzales… hoy donde esta muchachos.. acertaron.. con Vidal, ningún cambio.
    A cargo de una gerencia en YCRT. Ver informes donde firmar acuerdo en bs as para la venta de carbón. Mas de lo mismo.
    Saludos de un boludo que voto el cambio..

  5. Acaban por cerrar las últimas 2 (usinas) de carbón que se utilizaban para generar energía eléctrica en Inglaterra – estás si funcionaban – y acá pretenden que “sostengamos” a esos apátridas y alérgicos del trabajo de bien. Que la cierren y listo. Si todos sabemos que no funcionó, no funciona y no funcionará. Puro choreo y corrupción. Todos por la Plata. Fin

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Exit mobile version