
La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) anunció un paro de 24 horas como respuesta al incumplimiento por parte del Gobierno provincial de los acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. La medida de fuerza, que afectará el dictado de clases en toda la provincia, se produce luego de dos semanas sin obtener respuestas concretas a los pedidos de diálogo por parte del Consejo Provincial de Educación (CPE).
Desde el gremio denunciaron que el Ejecutivo no solo ha incumplido con los compromisos asumidos, sino que además ha avanzado de forma unilateral sobre condiciones laborales previamente acordadas, desconociendo la vía paritaria establecida por ley. “Está no es la actitud de diálogo que se necesita para avanzar en una educación mejor, es un atropello torpe contra la docencia santacruceña”, señalaron.
ADOSAC reclama no solo por los salarios y las condiciones de trabajo, sino también por la calidad educativa que —según denuncian— se ve afectada por decisiones administrativas del gobierno provincial. Entre ellas, mencionaron la falta de aprobación de horas de trayectoria para estudiantes secundarios con materias pendientes, el recorte de horas de fortalecimiento en el nivel primario y el cierre de salas en el nivel inicial.
“La docencia santacruceña pide enseñar en escuelas que estén en condiciones, que exigen salarios dignos y que defienden todos los puestos de trabajo”, subrayaron desde la conducción gremial. Asimismo, advirtieron que, además de las medidas gremiales, ADOSAC iniciará acciones judiciales para garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y frenar lo que califican como “arbitrariedad institucional”.
El sindicato reiteró su exigencia al CPE para que retome el canal de diálogo, respete la legislación vigente y cumpla con los compromisos asumidos en paritarias. (Agencia OPI Santa Cruz)
olvidaron aclarar cuál es el incumplimiento de la paritaria….
Impresentables, no aguantan un mes completo de trabajo.