La Corte Suprema sorteó conjueces para definir la condena de Lázaro Báez por lavado

- Publicidad -

La Corte Suprema de Justicia de la Nación sorteó este lunes a dos conjueces para resolver la definición final sobre la condena a Lázaro Báez a diez años de prisión por lavado de activos, en el marco de la causa conocida como la “Ruta del dinero K“. La medida fue adoptada ante la imposibilidad de alcanzar una mayoría suficiente entre los jueces del máximo tribunal para avanzar con una resolución definitiva.

El sorteo, que se realizó a las 11 de la mañana en la sede del Palacio de Tribunales, designó como conjueces a Mariano Lozano, actual integrante de la Cámara Federal de General Roca, y a Ramón González, camarista federal de Corrientes. Como suplentes fueron elegidos Jorge Di Lorenzo, de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, y Guillermo Antelo, de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal.

La convocatoria al sorteo fue realizada por el presidente de la Corte, Horacio Rosatti, luego de que el tribunal no lograra los votos necesarios para emitir un fallo en la revisión de las condenas dictadas por la Cámara Federal de Casación Penal. Rosatti y el juez Ricardo Lorenzetti se pronunciaron por rechazar los recursos de queja presentados y, en consecuencia, dejar firmes las condenas impuestas. En contraste, el juez Carlos Rosenkrantz se inclinó por solicitar previamente la intervención del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, antes de tomar una decisión definitiva.

- Publicidad -

La causa tiene su origen en una investigación iniciada en 2013, luego de la difusión de videos de la financiera SGI, conocida como “La Rosadita“, donde se observaba a Martín Báez, hijo del empresario, contando fajos de dinero en efectivo. El expediente se convirtió en uno de los más emblemáticos sobre presunto lavado de dinero durante los gobiernos kirchneristas.

Lázaro Báez fue condenado en 2021 a 12 años de prisión, pena que luego fue reducida a 10 años por la Cámara de Casación. Además de Báez, fueron condenados su hijo Martín Báez a seis años y seis meses; los excolaboradores Daniel Pérez Gadín y Jorge Chueco a seis años; Julio Mendoza a cinco años; Fabián Rossi, César Fernández, Juan De Rasis y Eduardo Castro a cuatro años y seis meses; Leandro Báez a tres años de prisión condicional; y otros implicados como Federico Elaskar, Martín Eraso, Claudio Bustos, Carlos Molinari y Walter Zanzot con penas que oscilan entre dos años y medio y tres años y medio, en su mayoría condicionales.

Por su parte, en otra parte del expediente que continúa en manos del juez federal Sebastián Casanello, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner sigue con falta de mérito, situación que impide por el momento avanzar hacia un juicio en su contra dentro de esta causa. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -